Muestra de carteles de cine en Mes de la Cultura Francesa en Cuba

Muestra de carteles de cine en Mes de la Cultura Francesa en Cuba
Por: 
Fecha de publicación: 
12 Mayo 2024
1
Imagen principal: 

Foto: tomada de El Independiente

La sala Yelín, de la Casa del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, en La Habana, acogerá una muestra de carteles, como parte de las actividades del Mes de la Cultura Francesa en Cuba.

La exposición incluye 30 obras realizadas por diseñadores cubanos para acompañar a filmes franceses o en coproducción con ese país.

En su octava edición, la jornada hasta al 31 de mayo está dedicada a la relación entre las artes, la cultura y el deporte; e incluirá también conciertos, recitales y conferencias.

Con curaduría del destacado artista visual cubano Arístides Hernández (Ares), la exposición “Paris, mon humour” y el concierto especial de la cantante cubana Ivette Cepeda, el pasado 10 de mayo, marcaron la inauguración de las celebraciones.

En la muestra aparecen 35 creaciones de caricaturistas y diseñadores en torno al deporte y el olimpismo, saludando la celebración de los juegos olímpicos París 2024.

La capital cubana es la base principal de esta cita, pero las actividades también se extenderán a recintos de la oriental provincia de Santiago de Cuba.

A tono con el aire olímpico que envuelve a París por estos días, los organizadores del evento en Cuba adelantaron que participarán deportistas, escritores y artistas franceses que accedieron al intercambio y colaboración con creadores cubanos.

Comentarios

Enhorabuena por esta exposición en este mes de la Cultura Francesa en Cuba. Es una excelente ocacion de presentar y distiinquir los carteles promocionales realizados por creadores, sean ellos diseñadores gráficos, pintores, o proveniente del medio de la publicidad en las décadas de 1960s, 1970s, 1980s. Si no me equivoco el número de carteles de la producción cinematográfica francesa o de coproducción es mucho más de la cifra que se indica. Al señalar la memoria del mundo, como no pensar y reconocer el valor cultural, educativo, y humanista del cartel de cine Cubano, que ostenta el mérito primero de acompañar las películas en la programación y distribución de las películas en todas las sala de cines de todo de Cuba. El otro particular y singularidad del cartel de cine cubano, es que se ve liberado en su concepcion gráfica de las exigencias comerciales que imponen los productores financieros de las películas, que hacen énfasis en la preponderancia de las imágenes de los actores protagonistas. Lo interesante de este proceder unico es un formato de medidas establecidas que permiten ser colocados en espacios adecuados para la promoción publica. Digo yo que la séptima maravilla del cartel cubano es el proceso gráfico de reproducción por medio de la técnica serigráfica, que indudablemente exige talento como oficio donde se establece fraternas colaboración entre el creador del visual y los técnicos operarios que con gran talento y destrezas en la impresión de estos carteles en número limitado de estampas. Todo un lujo hecho a mano ! Es bien de felicitar a las autoridades de la cultura y de la Misión de Cuba ante la UNESCO de haber preparado con esmero la candidatura del Cartel de Cine Cubano para que se evaluado como patrimonio del mundo en la categoría que le corresponde. Exitos en estas jornadas de la cultura francesa en Cuba Un saludo cordial Francisco Rivero Plástico-Peintre
jfranrivero@yahoo.es

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.