Lecturas dramatizadas en semana de Cultura Polaca en Cuba

Lecturas dramatizadas en semana de Cultura Polaca en Cuba
Por: 
Fecha de publicación: 
16 Mayo 2024
0
Imagen principal: 

Imagen tomada de https://www.prensa-latina.cu

La Semana de la Cultura Polaca en Cuba comienza hoy en La Habana y propone en su agenda la lectura dramatizada de dos obras teatrales sobre la crítica social.

El programa se extenderá hasta el 1 de junio organizado por la Embajada del país europeo en La Habana y la presentación de ambas piezas está prevista para el 31 de mayo a las 16:00 hora local en la librería Fayad Jamís, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad.

Como parte de la actividad en la nación caribeña las obras polacas son La muerte del Contribuyente, de Pawel Demirski, y La muerte del Hombre Ardilla, de Malgorzata Sikorska-Misczuk.

Ambas abordan la crítica social desde la sátira, utilizando elementos del teatro del absurdo y surrealista para explorar la actualidad contemporánea de ese país europeo.

La lectura de la primera creación estará a cargo del maestro Carlos Díaz, Premio Nacional de Teatro, con actores de su grupo El Público, mientras, la segunda se presentará bajo la dirección de Sahily Moreda junto a la Compañía del Cuartel.

De acuerdo con Reinaldo Montero, escritor, dramaturgo y director artístico, se trata de dos obras muy contrastantes, las cuales, en ambos casos, hablan del hombre común.

Habla de aquel que no participa de la historia en ningún sentido, agregó.

El caso de La muerte del Contribuyente se sitúa en una República bananera y en cuanto a La muerte del Hombre Ardilla es una crítica hacia los fines justos, usando métodos violentos, reportó el sitio Cubaescena.

La pieza de Malgorzata Sikorska-Misczuk está basada en la historia real de la periodista alemana Ulrike Meinhof (1934-1976) quien, en la década de 1970, durante la época de la posguerra fundó la Facción del Ejército Rojo, uno de los grupos de la izquierda radical de la República Federal de Alemania.

Dicha reportera abandonó a su familia para luchar desde la clandestinidad y se involucró en actos como el de colocar bombas y perpetrar asaltos a mano armada que cobraron la vida de ciudadanos inocentes.

Sobre Demirski (La muerte del Contribuyente), el director artístico de estas puestas dramatizadas expresó que este autor es un hombre de teatro totalmente enregado y su opinión está dada porque el artista «ha trabajado el diseño escénico, es dramaturgo e hizo sus pininos como actor».

De Malgorzata resaltó que tiene una buena cantidad de estrenos en las tablas porque está vinculada a ese mundo desde sus estudios universitarios.

Ya es tradición que hagamos las lecturas dramatizadas en la librería Fayad Jamís, sumándole el talento de los dos directores de la insitución, por eso auguro para esa tarde de lecturas una espléndida jornada, especificó el dramaturgo.

En su opinión, al traspolarse los textos teatrales al lenguaje escénico ello contribuye al enamoramiento, tanto de los espectadores, como de los teatristas, pues para él todo ese proceso creativo se hace para cautivar al público, a los actores y a los directores, concluyó Montero.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.