El beisbol presente en Convención Internacional Afide 2023

El beisbol presente en Convención Internacional Afide 2023
Fecha de publicación: 
28 Noviembre 2023
1
Imagen principal: 

Foto: Panchito González (FotosPL)

El beisbol será hoy uno de los protagonistas en la X Convención Internacional de Actividad Física y Deporte (Afide 2023), que comenzó la víspera en el Palacio de Convenciones de esta capital.

Varias conferencias y ponencias sobre distintos temas de este deporte, se presentarán en la segunda jornada de un cónclave que se extenderá hasta el próximo jueves y que reúne a más de 300 delegados de 26 países.

El presidente de la Confederación Mundial de Beisbol y Softball (WBSC por sus siglas en inglés), Ricardo Fraccari, inaugurará con un mensaje vía online el VI Simposio Internacional de Ciencias Aplicadas a estos deportes, que contará con la participación de varios expertos nacionales y extranjeros.


Foto: Panchito González (FotosPL)

«Estaremos hablando sobre la experiencia de la preparación de la preselección nacional rumbo al V Clásico Mundial de Beisbol”, le declaró a Prensa Latina el Jefe Técnico de la Comisión Nacional de Beisbol, Ricardo Eizmendiz Domínguez, autor de una de las 13 ponencias que se expondrán este martes.

“Fue muy interesante porque nunca habíamos tenido este tipo de trabajo con jugadores de otros circuitos y sobre todo de las Grandes Ligas (MLB).

“Se dividió en tres partes (La Habana, Japón y China Taipéi), y no fue hasta la última donde estos se integraron y realizamos juegos de confrontación antes del inicio de la competencia”, señaló el directivo.

Eizmendiz Domínguez, que se mostró muy agradecido por el apoyo que tuvieron del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), de la embajada cubana en Japón y de los equipos de la Liga Profesional de ese país, calificó de efectiva la preparación que los llevó a obtener el cuarto lugar en dicho Clásico Mundial.

El plato fuerte de este simposio serán las sendas conferencias que darán los estadounidenses Peter Caliendo y Brent Strom sobre la preparación del jugadores y lanzadores en la etapa de competencias.

Caliendo es miembro de la Comisión Técnica de la WBSC y fue el primero nacido en ese país que después del triunfo de la Revolución Cubana impartió clases a entrenadores nacionales.

Por su parte Strom, es un ex jugador de las Grandes Ligas y prestigioso entrenador de pitcheo de los Arizona Diamondbacks, subcampeones este año de la llamada Serie Mundial.

Las conferencias “Alternativa Metodológica para el Tratamiento de la Táctica en el Beisbol y Softball”, que impartirá el presidente de la Federación Cubana, Dr. C. Juan Reinaldo Pérez Pardo, y “Sociedad, Raza, y Beisbol en La Habana del Siglo XIX”, con la firma del Dr. C. Félix Julio Alfonso, completarán el programa relacionado con este deporte.

Comentarios

Todavía no se han apagado los comentarios a partir de los desastrosos resultados del Baseball en los últimos eventos y ahora se hablan de temas colaterales a la preparación de los atletas, el apoyo recibido en otros países etc sin que se analice que está realmente pasando con este y otros varios deportes colectivos. Habría que valorar costos de estos entrenamientos que no deben ser pocos por la lejanía se los centros de entrenamiento, pasajes hoteles, etc y cuáles son los resultados obtenidos para tener una idea de eficiencia, de productividad, de gastos innecesarios Incurridos pero más allá analizar el insuficiente trabajo psicológico y político con los atletas para levantar su autoestima y con ella la de una nación que suena con volver a los lugares estelares perdidos desde hace años. Gracias
amievadalboys1959@gmail.com

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.