En República Dominicana presentan el libro Buenos días Fidel

En República Dominicana presentan el libro Buenos días Fidel
Fecha de publicación: 
25 Septiembre 2016
0
Imagen principal: 

La presentación estuvo a cargo de la compiladora Denia García Ronda, directora de la Editorial Sesemayá, de la Fundación Nicolás Guillén, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), informa Prensa Latina.
 

Explicó que el libro, publicado en La Habana con motivo del  aniversario 90 del natalicio de Fidel Castro, recoge prosas y versos del poeta emblemático cubano, Nicolás Guillén, en torno a la figura del líder de la Revolución Cubana con quien mantuvo una estrecha amistad.
 

Guillén se apoyó mucho en la crónica, tanto en su verso como en su prosa, y en este libro, a través de la centralidad de la figura de Fidel Castro, hizo un recorrido por aspectos de la historia de lucha de los cubanos, señaló.
 

Afirmó que sus trabajos tienen un sentido didáctico a partir del sentimiento y sensibilidad del escritor y no solo refleja a Fidel Castro sino al pueblo que gestó aquellas conmociones sociales de los primeros años de la Revolución.
 

Independientemente del homenaje al lider de la Revolución Cubana, está en el texto la sensibilidad de Guillén ante sucesos como la Batalla de Girón, el sabotaje a La Coubre (atentado que provocó cientos de víctimas), la llamada crisis de los misiles, y otros sucesos, indicó García.
 

Este libro tiene tanto poemas como escritos en prosa, pues fue un objetivo de la Fundación no separar los géneros literarios y así se devela la historia vista desde la óptica del poeta, apuntó la oradora.
 

En la presentación de la obra hablaron también Segundo Maldonado, vicepresidente de la Fundación Nicolás Guillén en Haina, República Dominicana, y María Caridad Pacheco, del Centro de Estudios Martianos.
 

Esta última destacó el sentido histórico del texto, el estilo de las crónicas de Guillén y las fotos que presenta junto a Fidel Castro, muchas de ellas poco conocidas, que recogen momentos claves de estas dos personalidades.
  

La obra fue presentada en la Sala Juan Bosch, de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, y quedó expuesta para la venta por la Editorial Tricontinental, en el stand que tiene en la feria la Cámara Cubana del Libro.
 

Guillén, fundador y primer presidente de la UNEAC, cuenta entre sus libros más significativos: Motivos de son, El son entero, El gran zoo y El diario que a diario, y su prosa está recogida en los cuatro tomos de Prosa de prisa.  

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.