Chefs cubanos rinden tributo a Gilberto Smith, El Rey Langosta

Chefs cubanos rinden tributo a Gilberto Smith, El Rey Langosta
Fecha de publicación: 
15 Agosto 2014
0
Imagen principal: 

 

La  Federación de Asociaciones  Culinarias de la República  de Cuba (FACRC)) rinde tributo permanente a Gilberto Smith Duquesne, un mítico chef criollo, bautizado como El Rey Langosta y fallecido nonagenario, en 2010 en esta capital.

   
A quien fuera declarado El chef del milenio, en Perú, Miembro de Honor de la Asociación Mundial de Sociedades de Cocineros (WACS), y paseó su arte por más  84 países, sus colegas cubanos le reconocen su excelencia culinaria internacional, pero sobre todo su ética humana y profesional, condición de hombre cabal y lealtad a la patria y su Revolución.

   
También lo distinguen  por su amor entrañable a la superación, sobre todo de los jóvenes, constantes iniciativas innovadoras, sed de actualización de conocimientos y por la preservación de la unidad del gremio.

   
Eddy Fernández, presidente de la FACRC, destacó a la AIN, que entre las virtudes del emblemático chef sobresalía su constante acción para que no se perdiera la sabiduría popular acumulada en el arte de la cocina y por mantener las tradiciones de la mesa criolla.

   
Recordó que Smith no sólo promovió en el mundo a la ahora famosa langosta cubana, sino que también lo hizo con otros fondos exportables como el azúcar, ron, tabaco, café, níquel y la música de la Isla, y gracias a sus esfuerzo logró llevar a París conjuntos como Los Papines y Los Hermanos Bravo.  

   
En su honor, desde 2007 existe un aula de superación profesional en la sede de la Federación, hay un aula de superación con su nombre, para cocineros con más de 10 años de experiencia, que ha graduado a centenares de alumnos y desde 2013, en época de verano, desarrolla talleres para jóvenes interesados en la materia.

   
Además, recientemente se develó allí una estatua suya, a tamaño natural, creada por el escultor holguinero Silvio Leonardo Pérez, cuyo sello es trabajar con cemento patinado, tiene piezas en varias naciones y ha perpetuado figuras como José Martí, Ernesto Che Guevara,  Camilo Cienfuegos, Faustino Oramas (El Guayabero) Los Beatles y Ernest Hemingway.

   
Smith, además, luchó para que los países latinoamericanos y caribeños tuvieran representación en la WACS.

   
De sus manos comieron personalidades como el Comandante en Jefe Fidel Castro, los Premios Nobel de Literatura Gabriel García Márquez y Ernest Hemingway los presidentes franceses  Francois Miterrand y Jacques Chirac, Nat King Cole, Brigitte Bardot, Edith Piaf, Maurice Chevalier, el Rey Faruk de Egipto, Geraldine Chaplin y el emperador Hiroito , de Japón,  entre otras.   

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.