Cuba Si
Publicado en Cuba Si (http://www.cubasi.cu)


Premian académicos colección documental Vida y obra del Che


El Registro Internacional de Memoria del Mundo de la UNESCO inscribió en 2013 esa compilación, que contiene desde los manuscritos originales de la adolescencia y la juventud hasta el Diario de campaña en Bolivia del Guerrillero Heroico (1928-1967).

Académicos cubanos manifestaron unánimemente su decisión de premiarla por abarcar la obra revolucionaria, ensayística, periodística, biográfica y personal de Ernesto Che Guevara, así como su correspondencia con diversas personas y su familia.

Incluso generó un proyecto de publicación de sus autores, del Centro de Estudios Che Guevara, comentó a la ACN el Doctor en Ciencias Jesús Guanche Pérez, coordinador de la Sección de Ciencias Sociales y Académico de Mérito de la ACC.

Los asistentes al encuentro, efectuado en el  Paraninfo de la Academia de Ciencias de Cuba, dieron el visto bueno también a las propuestas presentadas por las secciones de Ciencias Agrarias y de la Pesca, Técnicas, Naturales y Exactas, y Biomédicas.

En total sumaron 85, aunque en 2014 los académicos cubanos aprobaron en su sesión plenaria 87 sugerencias de colectivos de autores, una de las mayores cifras desde que en 1992 comenzó este proceso de selección de los logros de mayor trascendencia en el país.

Elba Rosa Pérez Montoya, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, dijo al respecto que la política nacional alienta la producción de alimento animal y humano, uso de energías renovables, el enfrentamiento al cambio climático, y otros asuntos de sumo interés nacional.

Establecido en 1997, el Registro Memoria del Mundo tiene como objetivo proteger el patrimonio documental, y en él Cuba cuenta con otras dos obras inscriptas: la colección de la obra de José Martí y los noticieros del Instituto Cubano  de Arte e Industria Cinematográficos.