Cuba Si
Publicado en Cuba Si (http://www.cubasi.cu)


Banksy y la evolución del Street Art llegan a Venecia

La evolución del movimiento de arte callejero, desde los primeros trabajos de Keith Haring hasta la actualidad, es el tema de la exposición 'Banksy and Street Art', que se inaugura el 15 de octubre en el Palazzo Sarcinelli de Conegliano y permanecerá abierta hasta el 22 de marzo de 2026.
    
Curada por Daniel Buso y organizada por Artika en colaboración con Deodato Arte y la Ciudad de Conegliano, la exposición documenta cómo el arte callejero pasó de ser una expresión underground y minoritaria, rechazada por grandes galerías y museos, a convertirse en un movimiento artístico conocido y convencional en tan solo unos años.
    
A través de las obras de los artistas callejeros más importantes de nuestro tiempo, incluyendo a dos gigantes como Keith Haring, quien saltó a la fama con sus murales en el metro en la década de 1980, y Shepard Fairey, también conocido como Obey, el libro explora las contradicciones intrínsecas de un movimiento que ha desafiado todas las expectativas.
    
El protagonista indiscutible es Banksy, el artista callejero cuya verdadera identidad se desconoce.
    
El misterio que rodea su figura y sus obras cada vez más controvertidas, abiertamente en contra de los "poderosos" del mundo, alimenta aún más el mito de un artista inalcanzable y revolucionario.
    
Pero con el éxito, también llegaron las críticas.

¿Aún podemos llamar arte callejero a obras que se venden por millones de dólares? ¿Es cierto que, tras años de propaganda contra el sistema artístico, los artistas callejeros están ahora en su apogeo? El eficaz método de comunicación de Banksy fue retomado y desarrollado por artistas como Obey y Mr.

Brainwash, los principales exponentes actuales del arte callejero, y Mr. Savethewall, un artista italiano que se define a sí mismo como un "artista post-street".