Cuba Si
Publicado en Cuba Si (http://www.cubasi.cu)


Peronismo arrasa en legislativas de Buenos Aires

Desmintiendo a medios que preconizaban la victoria oficial, el opositor peronismo sacó 13 puntos de ventaja en los comicios legislativos de este domingo a los candidatos ultraderechistas, tras computarse el 96% de las boletas.

El repunte del peronismo impactó a nivel internacional, y más cuando las elecciones legislativas nacionales se celebrarán en octubre.

Con la canción Cajita Musical de Divididos de fondo y el lema de “Defender el futuro” en la pantalla, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se subió al escenario tras la victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Luego de agradecer a toda la fuerza política de la que forma parte, Kicillof manifestó: “Protagonizaron una elección histórica. Los intendentes de los municipios que defendieron a la provincia, muchas gracias. A los que permitieron escuchando con sabiduría y generosidad lo que nos pedía nuestro pueblo; a los que permitieron forjar una sola boleta que es la de Fuerza Patria, que hoy terminó con una victoria aplastante en toda la provincia de Buenos Aires”.

En su discurso, Kicillof agradeció a Sergio Massa y a Cristina Fernández de Kirchner, quien aseguró que fue “injustamente condenada” y que “tendría que estar en el mismo escenario” que él.

“Espero mañana el llamado de Milei”, expresó el mandatario provincial y sumó contundente: "Yo sé que algunos piensan con que este triunfo es para desestabilizar la economía. Lo vengo advirtiendo desde hace mucho tiempo. Los que están desestabilizando la economía argentina están en el Gobierno Nacional. Con más desequilibrio y con más desigualdad no van a conseguir nada. Ocúpense del trabajo, de la educación, de la salud, de nuestro pueblo, de los más vulnerables y les va a ir mejor".

Luego de conocerse la victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas bonaerenses, reprodujeron un audio de Cristina en el búnker peronista. La exmandataria agradeció a todos los integrantes del movimiento político por hacer posible la victoria, entre ellos a Kicillof, a Sergio Massa e, inclusive, a su hijo Máximo Kirchner.

"Es una elección de medio término y el presidente tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la provincia que representa a, casi, el 40% del electorado nacional. Ruego a Dios que le dé la serenidad y la sabiduría para hacerlo. Los quiero mucho", finalizó la expresidenta que cumple su sentencia en su domicilio en el barrio porteño de Constitución.

A su vez, Milei reconoció la derrota y afirmó que "no hay opción de repetir los errores. De cara al futuro vamos a corregir todos nuestros errores”. 
El ministro de Economía de la Nación, Toto Caputo, publicó un fuerte mensaje: "Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario”.

OTRO DOLOR DE CABEZA PARA MILEI

La investigación por el presunto pago de coimas a funcionarios del gobierno de Javier Milei que saltó a la luz esta semana, luego de que trascendiera un audio del ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, ya logró un avance fundamental en las primeras horas. 

El abogado Gregorio Dalbón, denunciante en la nueva causa por coimas que involucra al presidente, su hermana Karina Milei y el desplazado Spagnuolo, dio detalles de los últimos allanamientos, y se mostró positivo en torno a un posible procesamiento.

Según Dalbón, la causa “está prosperando” y la calificó de “éxito” luego que después de 24 horas de haberla hecho, en Comodoro Py la “están tomando en serio y avanzando”.
En tanto, la expresidenta Cristina Kirchner le recordó al actual mandatario, Javier Milei, los alcances de la "doctrina Vialidad" por la que fue condenada, ya que según los audios del extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, el ultraderechista estaba al tanto de las coimas.

Según Gregorio Dalbón, "es cierto que en Comodoro Py a veces las causas se resuelven políticamente", teniendo de "antecedente" la condena y proscripción a Cristina. 
"Javier Milei, que fue informado por su abogado personal por hechos de corrupción, ya debería estar siendo llamado a indagatoria siguiendo esa misma doctrina, hablando jurídica y políticamente. En este caso esperamos que prime la sinceridad, el derecho, porque el hecho está confeso y Karina Milei es la principal responsable de esto y es la principal recaudadora en todo hecho de corrupción en el Gobierno de Javier Milei", advirtió Dalbón.

El argumento judicial utilizado para condenar a la presidenta del PJ nacional en la causa por la obra pública fue que “una presidenta no podía no saber lo que pasaba en cada obra pública realizada en Santa Cruz y en todo el territorio nacional”.

"Lo que han hecho es actos de coima con porcentajes dichos por el propio abogado sobre la base de algo que, desde el advenimiento de la democracia, nunca vimos: robar plata a la ANDIS. Sabemos que Javier y Karina Milei son dos chirolitas de los que manejan el poder, pero bueno, es buen momento para que los que manejan el país tengan su primera causa judicial en serio y, me parece que en este punto, la van a tener", concluyó el letrado.