Cuba Si
Publicado en Cuba Si (http://www.cubasi.cu)


La hora del relevo

Pocas horas faltan para que eche a andar la segunda edición de los Juegos Panamericanos juveniles de Asunción 2025, donde se verá en acción a buen parte del relevo de la elite actual en el deporte del continente.

El primer motivo de regocijo es la propia celebración del certamen multideportivo, porque lo más difícil en estos casos no es organizar la edición inicial, sino lograr mantenerla en el tiempo. Desgraciadamente no sucedió así con los Juegos del Caribe (también para bisoños), que debutaron en Guadalupe 2022 y no pudieron celebrar su segundo encuentro a inicios de este año, cuando se esperaban en Bahamas.

El compromiso de los organizadores, conjuntamente con el impulso de la entidad continental, Panam Sports, hicieron posible que se lograra la continuidad, y ese es el primer paso para que las nuevas generaciones cuenten con un escenario seguro en el calendario internacional para mostrarse y medirse por primera vez a sus pares de la región, pues para buena parte de los asistentes será su estreno en lides foráneas.

Sin ir muy lejos, en la delegación cubana solamente repiten ocho de Cali-Valle 2021 y la mayoría de los 231 atletas (28 disciplinas) asumirán en Paraguay su primer compromiso extrafronteras, entre ellos siete deportistas que solamente tienen 14 años de edad.
Cuba llevará a 19 competidores más que hace cuatro años, pero como viene sucediendo en las últimas lides multideportivas, dejará de optar por varias preseas, pues tendremos presencia solamente en 188 de las 336 pruebas convocadas del 9 al 23 de agosto, cuando se reunirán en total más de cuatro mil contendientes de 41 naciones.

De ahí que será complicado mejorar el quinto puesto de la versión precedente, cuando se alcanzaron 29 medallas de oro, 19 de plata y 22 de bronce, y quedamos por detrás de Brasil, Colombia, Estados Unidos y México (todas con más de 45 oros en aquel momento), que serán otra vez las potencias en pugna por el liderato en el medallero.

Nuevamente atletismo, judo, canotaje, luchas y levantamiento de pesas llevarán la voz cantante, y se extrañará el boxeo y el béisbol, por ejemplo, que no fueron convocados.

La luchadora Yusneily Sanz es la única que podrá repetir la corona alcanzada en suelo colombiano, pero como parte de la comitiva también están otras figuras ya establecidas en sus respectivas disciplinas como el voleibolista Alejandro Miguel González, la canoísta Yisnolys López, la nadadora Andrea Becali y el velocista Reynaldo Espinosa.

Pero más allá de la competencia en sí, es muy importante que habrá más de 200 plazas en disputa para los Juegos Panamericanos de mayores de Lima 2027, y ahí está enfocada buena parte de la comitiva, toda vez que ya para asistir a cualquier evento hay que lograr primero la clasificación.