Cuba Si
Publicado en Cuba Si (http://www.cubasi.cu)


Cuba en la Liga de Naciones 2025: No siempre se puede

Yo sé que es inevitable ilusionarse cuando las posibilidades reales existen, pero ya advertíamos que la actual selección masculina cubana de voleibol no tenía nada que perder en la fase final de la Liga de Naciones 2025.

Su paso por Ningbo, República Popular China, será efímero, pero la tarea estaba hecha cuando se colaron por primera vez en esta instancia después que este formato sustituyó a las extintas Ligas Mundiales.

Recordemos que los años anteriores sufrimos incluso para lograr la permanencia, y eso hasta nos costó perdernos los Juegos Olímpicos de París 2024.
Incluso cuando arrancó el certamen parecía que viviríamos un déja vu, hasta que la segunda semana de competencias lo cambió todo.

Ya con el pasaje en el bolsillo el escollo era Italia, el segundo mejor conjunto de la fase regular, con 10 victorias en 12 salidas, solamente por detrás de Brasil, que perdió un solo encuentro en toda la Liga, y fue contra Cuba.

Contra ellos necesitábamos nuestra mejor versión, y aunque Marlon Yant, Yonder García y los centrales Robertlandy Simón y Javier Concepción no desentonaron, sí extrañamos al José Israel Massó de la fase preliminar y en especial al pasador Julio Alberto Gómez.

El chico vivía su verdadera prueba de fuego y no la pudo gestionar de la mejor manera, al punto que el alto mando antillano tuvo que recurrir a Javier Thondike, el que era titular al inicio del torneo.

Todos sabemos la importancia que tiene esta posición en el voleibol, y lograr la estabilidad ha sido nuestro principal problema en los últimos años.
Ahora parecía que Gómez arrojaba un poco de luz al final del túnel, pero tendrá que verse más adelante, porque tendrá por delante otras pruebas exigentes y un mal día lo puede tener cualquiera.

Lo del capitán Miguel Ángel López es más de lo mismo, porque desgraciadamente cuando el atacador se pone el uniforme del equipo Cuba no da el nivel en la gran mayoría de los partidos, y aquí incluso tuvo que ser mandado a la banca en el segundo set.

En su lugar salió a la cancha Osniel Mergarejo, que contrastantemente casi siempre cumple, aunque sea mucho menos mediático. Con apenas dos mangas y un poco más sobre la cancha fue el segundo máximo anotador del plantel, solo superado por Yant.

Fueron 37 errores en total los cometidos por los antillanos, demasiados para un rival de esta alcurnia, aunque fue muy destacable la estabilidad mostrada en el recibo, uno de nuestros males más habituales.

Como escribimos antes, necesitábamos que todos los astros se alinearan para poder festejar en grande, pero igual no puede obviarse el gran resultado obtenido, y ojalá este sea el punto de inflexión para que estos muchachos se crean de verdad que pueden pertenecer a la elite.