Resalta Miguel Díaz-Canel significación histórica de la primera interpretación del Himno de Bayamo
especiales
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez resaltó hoy la significación de la primera interpretación del Himno de Bayamo el 20 de octubre de 1868, a través de su cuenta en la red social Twitter.
En su tuit, el mandatario cubano evocó las palabras del Comandante en Jefe Fidel Castro cuando se refirió a la trascendencia histórica de ese momento de victoria sobre las tropas enemigas.
Fidel: "La interpretación del Himno el 20 de octubre coincide con el hecho de armas con el que la Revolución alcanza la primera y más importante victoria sobre las tropas coloniales españolas". #SomosCuba #CubaEsCultura #FidelPorSiempre, escribió Díaz-Canel en su perfil.
El 20 de octubre se celebra el Día de la Cultura Cubana en conmemoración a la primera vez que fueron entonadas las notas del que es hoy el Himno Nacional, tras la derrota de la guarnición española de la ciudad de Bayamo a manos de las fuerzas libertadoras.
Los patriotas reunidos alrededor de la plaza de la Iglesia Mayor, pidieron a Pedro Perucho Figueredo Cisneros la letra para la marcha guerrera que había compuesto el 14 de agosto de 1867.
Fidel: "La interpretación del Himno el 20 de octubre coincide con el hecho de armas con el que la Revolución alcanza la primera y más importante victoria sobre las tropas coloniales españolas". #SomosCuba #CubaEsCultura #FidelPorSiempre pic.twitter.com/FAYh9U2se5
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 20, 2020
Añadir nuevo comentario