Pinar del Río, una batalla por la recuperación entre todos
especiales
Caminar por las calles de Pinar del Río constituye hoy un ejercicio de optimismo en medio de las visibles afectaciones que de una forma u otra ocasionó el huracán Ian a toda la provincia, por lo que el camino ahora es enfrentar la batalla por la recuperación entre todos.
Aún no se pueden cuantificar los perjuicios por la imposibilidad de acceder a determinados sitios, debido a la caída de árboles y tendido eléctrico; pero se perciben los estragos en la vivienda, los servicios de electricidad y telefonía, fundamentalmente.
En un recorrido de la Agencia Cubana de Noticias por la urbe, que recientemente cumplió 155 años del otorgamiento del título de ciudad, evidenciamos las huellas, además, en unidades de comercio y parques tras el impacto de un fenómeno hidrometeorológico con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.
Los lugareños guardarán en su memoria la persistencia de un organismo tropical que durante casi siete horas incidió sobre el territorio más occidental y provocó vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora durante un buen tiempo y rachas que llegaron a 218 en el municipio de San Juan y Martínez.
Pese a las precipitaciones que todavía persisten, los hombres y mujeres de esta tierra ya intentan recoger los escombros y recuperarse.
Quizás sea esta la primera vez que un ciclón tropical impacta así a la ciudad, debido al diámetro de su centro, pero la resistencia de los pinareños deberá ponerse a prueba una vez más.
Unas 40 mil 196 personas fueron evacuadas en Vueltabajo, porque salvar vidas constituye premisa en Cuba, más allá de limitaciones económicas; y la solidaridad, sin dudas, volverá a imponerse como sucede en este tipo de eventos.
Añadir nuevo comentario