Nuevo disco honrará legado del guajiro cubano y natural Polo Montañez

Nuevo disco honrará legado del guajiro cubano y natural Polo Montañez
Por: 
Fecha de publicación: 
26 Septiembre 2023
2
Imagen principal: 

Foto: Getty Images

Famoso por melodías que enamoran, enriquecen y conmueven el alma, el músico cubano Polo Montañez (1955-2002) regresa hoy a sus admiradores a través de un nuevo disco que homenajeará su vida y exitosa obra.

Un reportaje difundido este martes por la televisión nacional, informó que el fonograma -aún sin título- saldrá a la luz en el mes de diciembre bajo el sello discográfico Luz África.

Luego de 20 años en pausa, el grupo que lleva su nombre exaltará el legado del artista con esta propuesta armónica de 10 temas inéditos, compuestos por él a finales de la década del 70 y principios del 80.

Sin perder la esencia y musicalidad del creador de Un montón de estrellas, conviven en armonía géneros como el son, la guaracha, la bossa nova y el merengue.

El Trío Trovarroco en las cuerdas y Raúl «El Chino» Verdecia como guitarrista invitado forman parte de esta compilación que habla del amor, de la vida y de la vis cómica de Polo.

Un recorrido por el sitio donde José Da Silva descubriera al “guajiro natural”, la casa museo Polo Montañez, y el estudio del reconocido artista plástico Lester Campa propició el entorno ideal para que los integrantes de la agrupación compartieran la noticia con familiares, amigos e invitados.

El intérprete autodidacta nacido el 5 de junio de 1955 en Candelaria, provincia de Pinar del Río, grabó su arte y voz al calor de las labores de labranza y el rústico sonar de los aperos, de la mano de su padre y otros miembros de la familia.

Con ese sustrato el cantante y compositor de unos 100 temas llegó a universalizar los ritmos más auténticos de la campiña cubana, donde se escuchó y conquistó el cariño con hermosas letras que afloraban de su ser.

Así llegó a la cima, primero en Colombia y luego en Cuba, en menos de tres años y con solo dos discos este cantautor enamoró a miles de corazones en el mundo, cautivados por aquel estribillo: yo era capaz de subir al cielo para bajarle un montón de estrellas.

Comentarios

Es algo formidable, que ha muchos nos llenará de mucho amor y sentimiento, !!MUY MERECIDO!!
El único que realzó e dio a conocer que el Nuevk género de música romántica campesina podía tener valor en cuba

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.