Mundial de luchas: ¡y Milaimys sacó la cara!

especiales

Mundial de luchas: ¡y Milaimys sacó la cara!
Fecha de publicación: 
22 Septiembre 2025
0
Imagen principal: 

La cubana Milaimys de la Caridad Marín Potrille. Foto: United World Wrestling (UWW)

Cuando analizábamos las grandes esperanzas de la comitiva cubana al Campeonato Mundial de luchas que concluyó en la ciudad croata de Zagreb, consideramos que radicaban en la modalidad grecorromana, y que la libre femenina quería aportar lo suyo, luego de su excelente actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Pues bien, haciendo el balance final, resulta que fueron las chicas las que sacaron la cara por nuestra comitiva, al aportar el único metal; bronce de Milaimys Marín, quien repitió el tercer puesto de la justa parisina en la máxima división.

En París solo la pudo detener en los 76 kilogramos la estadounidense Kennedy Blades, pero esta vez la norteña compitió en 68, y quien le cortó el camino al oro fue la ecuatoriana Génesis Reasco, a la postre, dorada.

Ese pleito estuvo para cualquiera de las dos, luego que la nuestra salió delante en el primer período y cedió en el segundo. De todas maneras, otra excelente actuación de Milaimys, que derrotó al resto de sus rivales por superioridad técnica.

A punto de ocupar el podio quedó Yaynelis Sanz (55 kg), bicampeona de los Juegos Panamericanos Júnior, quien luego de ceder en preliminares, venció en la repesca y cayó por bronce ante la rumana Andrea Beatrice Ana.

Laura Herin (53 kg) fue nuestra otra representante, y no pudo avanzar más allá de octavos, donde cedió estrechamente ante la submonarca ecuatoriana Lucía Yépez, una gladiadora que está en la élite de este peso hace rato, y en el repechaje le ganó con más amplitud la sueca Emma Jonna Denise Malmgren.

Se trata de otra excelente actuación de nuestras féminas, que acudieron a la capital croata sin la subtitular en la Ciudad Luz, Yusneilys Guzmán, quien se prepara para futuros compromisos.

El campeón panamericano Arturo Silot (97 kg) compitió bien, pero ya decíamos que esta división es la más potente del planeta, contando todos los estilos, y sus opciones de podio eran bien escasas.

Quienes sí quedaron por debajo de las expectativas fueron nuestros tres caballos de batalla en la greco, los medallistas mundiales Luis Orta (67), Gabriel Rosillo (97) y Oscar Pino (130), más allá de algún desacierto arbitral, que tampoco fue tan grave.

Orta era cabeza de serie en su división, pero fue sorprendido por el ruso Daniel Agaev luego de haber ganado el set inicial. Hubo una reclamación que no prosperó, pero luego el europeo logró una acción que el capitalino no pudo contrarrestar, y ni siquiera pudo discutir la presea bronceada.

En tanto, Rosillo vivió una suerte similar al ceder en cuartos frente al bielorruso Kiryl Maskevich, multimedallista europeo y subtitular del orbe en 2021, en 87 kilos.

Mucho más inesperada fue la derrota de Pino contra el turco Muhammet Hamza Bakir, quien reemplazó al archiconocido Riza Kayaalp, pero no le llega ni a los talones, y ni siquiera le pudo arrastrar a la repesca.

No ha sido para nada un buen comienzo de ciclo olímpico para la lucha. Esperemos que se retome la senda de la victoria en lo que resta.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.