Multiplicar esfuerzos para seguir avanzando en la recuperación

especiales

Multiplicar esfuerzos para seguir avanzando en la recuperación
Fecha de publicación: 
2 Diciembre 2024
0
Imagen principal: 

Foto: Estudios Revolución

CAIMITO, Artemisa.- Por sexta ocasión desde el paso del huracán Rafael por la provincia, llegó aquí este lunes el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, para evaluar cómo marchan las acciones de recuperación en diferentes sectores.

El esfuerzo, tanto de lugareños como de trabajadores de otras provincias que se han sumado sus manos para hacer y reconstruir, ha sido encomiable. No obstante esa realidad, falta mucho todavía en algunos ámbitos, y en ellos se concentran ahora las principales acciones.

De priorizar la recogida de basura y árboles derribados que todavía permanecen en zonas periféricas del municipio, por ejemplo, habló el Jefe de Estado, quien insistió en que es esa una manera de quitar la huella más fea del paso del ciclón.

A explicar al pueblo en detalles y con argumentos sobre las acciones que en la actualidad se acometen en el territorio, convocó también Díaz-Canel a los principales dirigentes, De manera particular enfatizó en el diálogo que se debe establecer en lugares puntuales donde todavía no se ha podido restablecer el servicio eléctrico.

Al ser actualizado sobre los principales avances en la recuperación, conoció que ya el 98.3% de los clientes disfruta del servicio eléctrico, en tanto el 92.3% de las estaciones de bombeo se encuentra funcionando.

En el caso de la vivienda, los daños se contabilizan en mil 930 inmuebles, de los cuales mil 285 tienen la ficha técnica elaborada y 179 se han solucionado. En tal sentido, el Presidente Díaz-Canel enfatizó en trabajar con prioridad la recuperación de las afectaciones más sencillas, porque así se puede dar solución más ágil a un mayor número de familias.

Sobre esas ideas dialogó con trabajadores de la oficina de trámites y venta de materiales, a quienes insistió en la importancia de impulsar la comercialización de los productos que van llegando, para que salgan más rápido a manos de la población y se puedan recuperar las viviendas.

La recuperación de cultivos y áreas de siembra en el territorio es otra de las prioridades de trabajo. En la Unidad Empresarial de Base (UEB) “Cultivos protegidos”, el mandatario conoció que de las 38 casas de cultivo tapado que allí funcionaban, el huracán Rafael dañó 34, de las cuales será imposible recuperar cuatro, cuyas estructuras se emplearán para recuperar otras.

En esas tierras se potencia la siembra de hortalizas dentro de las naves, al tiempo que también se cultivan en áreas exteriores productos como la habichuela y la berenjena.

El recorrido del mandatario, acompañado en todo momento por el miembro del Buró Político y secretario del Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, y las principales autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia y el municipio, concluyó en la UEB “Cría Paredones”, dedicada a la producción de crías de cerdo para la obtención de la vacuna Sulfacén, que se utiliza para la maduración pulmonar de los niños que nacen pretérmino, fundamentalmente.

Los daños se concentran sobre todo en la cubierta de las 10 naves y del almacén de alimentos, aunque ya se han recuperado casi en su totalidad. Las crías fueron debidamente protegidas antes del paso del huracán Rafael.

Jornada a jornada, el seguimiento de la recuperación no detiene. Podrán faltar recursos materiales que complejizan aún más las acciones, pero la búsqueda de alternativas para solucionar los daños en constante en este y otros territorios del país: es esa una realidad innegable.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.