Movimiento Deportivo Cubano lamenta deceso de Elio Menéndez

Las principales autoridades del Movimiento Deportivo Cubano expresaron hoy, a través de la red social Twitter, su pesar por el fallecimiento del destacado periodista Elio Menéndez García.
«Lamentamos fallecimiento de Elio Menéndez. Nuestro #deporte tuvo en él a uno de sus cronistas más destacados. Cubano digno, hombre sencillo y comprometido, que siempre puso sus conocimientos al servicio de todos. #InderCuba comparte el pesar de familiares y amigos», escribió en un primer mensaje el titular del Inder Osvaldo Vento Montiller.
Luego agregó: «Un privilegio para nuestro organismo haberle distinguido con el Premio Nacional de Periodismo Deportivo a la Obra de la Vida y el Diploma al Honor Deportivo. Que su legado se erija guía para quienes abrazan la profesión que prestigió».
El presidente del Comité Olímpico Cubano, Roberto León Richards, escribió en su perfil: «Murió Elio Menéndez García. Triste noticia para nuestro movimiento deportivo, al que dedicó páginas imborrables desde el ejercicio de un periodismo sensible y apegado al humanismo que le distinguió como cubano. Llegue nuestro pésame a familiares y amigos».
Según información publicada por Juventud Rebelde, medio en que Elio desarrolló una extensa y destacada labor, su muerte se produjo la tarde de este viernes a la edad de 90 años, y por decisión familiar su cadáver será cremado.
Este destacado profesional, con brillantes crónicas en varios temas y deportes, pero sobre todo en ciclismo y boxeo, se inició en el periodismo hacia 1960 como colaborador del diario Hoy. Luego se desempeñó en el departamento de prensa del Inder, en cuyas publicaciones dejó una huella de ingenio y sensibilidad.
Los periódicos El Mundo, Granma y Juventud Rebelde, y las emisoras Radio Rebelde y Radio Progreso, entre otros medios, disfrutaron su dedicación y creatividad en diferentes momentos. En el Diario de la Juventud Cubana laboró por 32 años (1971-2003) y hasta su jubilación.
Elio presidió el Círculo de Periodistas Deportivos de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) entre 1992 y 1996; mereció el Premio Nacional de Periodismo José Martí y el Premio Abelardo Raidi, máxima distinción otorgada por la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva en América.
Considerado como decano de los periodistas deportivos cubanos, ganó varias veces el Concurso José González Barros y le fueron conferidas la Distinción Mártires de Barbados y la Orden al Mérito Deportivo.
Su obra literaria reserva en especial lugar los títulos Swines a la nostalgia y El boxeo soy yo en compañía de Víctor Joaquín Ortega.
JIT suma su mensaje de condolencias a familiares, amigos y colegas.
- Añadir nuevo comentario
- 927 lecturas
Comentarios
Zarza
Añadir nuevo comentario