Martínez, cuarto en parada de Oslo de la Liga del Diamante
especiales

Foto: tomada de ACN (Archivo)
El triplista cubano Lázaro Martínez debutó hoy en la temporada al aire libre con una cuarta posición en los Bislett Games de Oslo.
Martínez, natural de la oriental provincia de Guantánamo, registró su mejor marca de la competencia, 16.91 metros, en el cuarto intento, cota que repitió en el quinto y sexto saltos.
Su serie mostró progresión: abrió con 16.79 metros, cometió falta en el segundo intento, llegó a 16.64 en el tercero y culminó con tres saltos consecutivos de 16.91 metros bajo condiciones de viento favorable entre +1.2 y +1.6 m/s.
Este rendimiento le otorgó cinco puntos para la clasificación general de la Diamond League, ranking en el cual se ubica en séptimo lugar, luego de computarse los resultados de dos pruebas.
Con 27 años, Martínez llegó a Noruega tras un ciclo bajo techo complejo, en el que no superó los 15 metros en la final del Mundial de Nanjing.
Su actuación en Oslo reflejó trabajo enfocado en la carrera de impulso, válido para superar los 16.50 metros en cuatro de sus seis saltos y mantenerse cerca del podio.
Jordan Scott, de Jamaica, dominó el triple masculino con 17.34 metros, récord personal que consolida su liderato estacional.
El portugués Pedro Pichardo, subcampeón con 17.06 metros, y el alemán Max Heb (16.96 metros) completaron el medallero.
Por otro lado, la cubana Leyanis Pérez protagonizó el triunfo más destacado para la delegación antillana al imponerse en el triple salto femenino con 14.73 metros.
Campeona mundial bajo techo, Pérez resolvió la prueba en su tercer intento, con el cual superó a la jamaicana Shanieka Ricketts, quien lideraba con 14.40 metros tras dos rondas.
Pérez solo registró otro salto válido, 14.18 metros, pero su marca decisiva le permitió sumar 15 puntos y consolidarse en la tercera posición global de la liga.
Liadagmis Povea cerró la participación cubana en cuarto lugar de la prueba femenina con 14.31 metros, logrados en su quinto intento, tras tres faltas iniciales.
La pinareña añadió otro registro válido de 14.00 metros y acumuló 10 puntos, que la mantienen quinta en la clasificación general, empatada con la estadounidense Jasmine Moore.
Las triplistas cubanas ahora enfocan su preparación hacia el Mundial de Tokio, mientras la Diamond League continúa como plataforma clave para su proyección internacional.
Añadir nuevo comentario