El techo, un filme sobre los sueños juveniles
especiales
en la edición 38 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
El guion de la película mutó, se actualizó; fue difícil pero lo logramos; y resultó un proceso bonito; el casting lo disfruté mucho, porque desde ahí uno empieza a imaginarse a los personajes, expresó hoy la directora en conferencia de prensa.
Ramos precisó que quiso acercarse a las aspiraciones de tres jóvenes amigos (Andrea Doimeadiós, Emmanuel Galbán y Jonathan Navarro), quienes pasan mucho tiempo en la azotea: uno blanco, uno negro, y una muchacha embarazada, los cuales se imbrican en un acto de exploración sobre sí mismos.
Estoy muy feliz con la acogida del público en la premier, las personas se me acercaban y me agradecían y me gusta mucho que conecte de esa forma, expresó.
Con respecto a la imagen y visualidad del filme, su director de fotografía Alán González resaltó el reto que significó para el equipo, pues fue un rodaje casi todo el tiempo al sol; “buscamos retratar La Habana como ella se merece: con dignidad, sin destruirla, pero sin edulcorarla demasiado”, dijo.
El joven Jonathan Navarro, quien debuta como actor en El techo, agradeció a Patricia Ramos la oportunidad profesional y manifestó que para el papel se basó en su propia vida, “esa de todos los días por conquistar mis sueños”, apuntó.
La ficción concursa por el Premio Coral en el apartado de Óperas Primas, junto a otros 17 representantes de la cinematografía de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Cuba, y estará en cartelera hasta este jueves 15.
Añadir nuevo comentario