Papa Francisco llama a preservar autenticidad del deporte
especiales
En un discurso pronunciado en la inauguración de la primera Conferencia Mundial sobre Fe y Deporte, la cual sesionará en Roma durante tres días auspiciada por el Vaticano, el Sumo Pontífice saludó la presencia en el acto del secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, y el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach.
'Sería triste para el deporte y para la humanidad, si la gente ya no pudiese confiar en la veracidad de los resultados deportivos, o si el cinismo y el desencanto tomaran el control sobre el entusiasmo y la participación alegre y desinteresada', expresó el Papa.
En el deporte como en la vida -dijo- es importante luchar por el resultado, pero jugar bien y con lealtad es aún más importante. Pidió, asimismo, no olvidar lo que se dice en cuanto a que el verdadero deporte es el amateur.
Agradeció a los presentes por los esfuerzos que realizan para erradicar todas las formas de corrupción y elogió la campaña liderada por las Naciones Unidas para combatirla en todos los ámbitos de la sociedad. Recordó que la práctica deportiva trasciende el alto rendimiento, pues existe además en un plano aficionado, recreativo, beneficioso para la salud y el bienestar, del cual se aprende a trabajar en equipo, a ganar y también a perder.
El Sumo Pontífice subrayó que el deporte es una actividad humana de gran valor, capaz de enriquecer la vida de las personas, de la cual pueden disfrutar y regocijarse los hombres y mujeres de todas las naciones, etnias y pertenencia religiosa.
Inaugurado por Francisco, el objetivo del evento, según sus organizadores, es crear un espacio de diálogo entre los líderes de diferentes credos religiosos, deportistas, empresarios y medios de comunicación sobre cómo la fe y el deporte pueden trabajar juntos para servir mejor a la humanidad.
Añadir nuevo comentario