Otorgan Premios Nacionales de Periodismo
especiales
La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) dio a conocer los laureados con el Premio Nacional de Periodismo José Martí por la obra de la vida, que en esta oportunidad y excepcionalmente, se otorgó a tres sobresalientes profesionales del medio.
El prestigioso reconocimiento recayó en Susana Lee, del diario Granma; Pedro José Méndez Suárez, director por más de cuatro décadas del suplemento humorístico Melaíto; y a Luis Orlando Pantoja Veitía, de la emisora provincial de Villa Clara.
El Premio Nacional Juan Gualberto Gómez por la obra del año, se otorgó en las diferentes categorías de la prensa: en televisión lo obtuvo Milenis Torres Labrada, del Sistema Informativo; mientras que Angélica Paredes López lo recibió en radio.
En el apartado de periodismo gráfico, el lauro recayó en el fotorreportero de deporte Ricardo López Hevia, del periódico Granma; y en el digital, Rosa Miriam Elizalde.
Otros lauros de la prensa cubana
El Premio Nacional Juan Gualberto Gómez, que se otorga por la obra del año, recayó en prensa escrita en la reportera Katia Siberia García, del periódico Invasor, de la provincia de Ciego de Ávila.
Aixa Hevia, vicepresidenta primera de la Unión de Periodistas de Cuba, expresó que este año los Premios Nacionales José Martí y Juan Gualberto Gómez, tienen una connotación especial por coincidir con la celebración del cumpleaños 90 del líder de la Revolución, y el 60 del desembarco del Granma.
Agregó que las actividades por el Día de la Prensa Cubana, el 14 de Marzo, se dedica al natalicio de Fidel, máximo exponente de esa profesión en el período revolucionario.
Los Premios Nacionales José Martí y Juan Gualberto Gómez se entregarán el 11 de marzo, en ceremonia solemne en el Memorial dedicado al Apóstol de la Independencia, en la Plaza de la Revolución.
Añadir nuevo comentario