Delegación Parapanamericana recibirá bandera a Toronto
especiales
Los 57 deportistas de la nación caribeña competirán en ocho de las 15 disciplinas convocadas por los organizadores, liderados por los velocistas Yunidis Castillo y Omara Durand, y el saltador Luis Felipe Gutiérrez, todos con resultados de primer nivel
También sobresalen por su aval, los judocas Isao Cruz, Dalidaivis Rodríguez, y Jorge Hierrezuelo, así como el nadador Lorenzo Pérez, destaca hoy la edición digital de la publicación deportiva Jit.
El atletismo con mayor representación, con 18 atletas, distribuidos en 14 hombres y cuatro mujeres, seguidos por el judo (8), tenis de mesa (6), levantamiento de pesas (5), natación (5), tenis (2), ciclismo (1).
A estas disciplinas individuales se une el voleibol sentado (f), que presentará a 12 jugadoras.
En el caso de los tenistas y las voleibolistas, estarán en la ciudad canadiense en calidad de debutantes.
Según el sitio web del certamen, los Juegos acogerán a mil 600 deportistas, con accionar en 11 de las instalaciones que sirvieron de sede a los recién finalizados XVII Juegos Panamericanos.
La lucha por las medallas será fuerte, pues todos los deportes en concurso estarán dotados de clasificaciones, puntuación y marcas para los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro2016.
En la anterior edición de Guadalajara 2011, el primer lugar lo ocupó Brasil, con 81 preseas de oro, 61 de plata y 55 de bronce, seguido por Estados Unidos (51-47-34), México (50-60-55), Cuba (27-16-11),Argentina (19-25-11) y Colombia (18-23-13),
Canadá (13-22-28) se ubicó en el decimotercer puesto, aunque se espera que en esta oportunidad mejore por su condición de sede.
Añadir nuevo comentario