Cumbre del Alba: un mensaje de aliento y de lucha contra el ébola

La Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) sobre el ébola, se efectuará hoy, en La Habana, con la presencia de mandatarios y otras personalidades de la región.
A partir de las nueve de la mañana en el Salón de Protocolo de Cubanacán, en El Laguito, comenzará la cita, en la cual como escribió recientemente el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, «los caribeños y latinoamericanos estaremos enviando también un mensaje de aliento y de lucha a los demás pueblos del mundo».
El encuentro fue propuesto por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y otros países del área, en respuesta al llamado del Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud, de concertar esfuerzos para el enfrentamiento a esa epidemia que azota a África Occidental.
A su arribo el domingo a La Habana, jefes de Estado y de gobierno, así como otros altos funcionarios de las naciones miembros del ALBA, y de la ONU, felicitaron a la mayor de las Antillas por haber organizado en tan poco tiempo esta cumbre.
Destacaron su significación por los acuerdos que se adopten, y los esfuerzos de Cuba en la lucha contra el ébola, al enviar personal médico a los países africanos más afectados por el virus.
También consideraron la reunión como expresión de unidad e integración entre los Estados del ALBA-TCP, y a la vez de su preocupación con las más importantes problemáticas internacionales.
Por ello, la cita debe ser un reflejo de la cooperación de ese bloque regional con organismos multilaterales como la ONU, la OMS y la Organización Panamericana de la Salud, en la batalla por frenar la epidemia y evitar su propagación a otras partes del orbe.
Añadir nuevo comentario