Elogió Díaz Canel creación de Consejo Científico para desarrollo de medicamentos
especiales

Díaz-Canel Bermúdez asistió al acto de fundación efectuado en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), y afirmó que el nuevo Consejo decidirá mucho en el desarrollo científico-tecnológico del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéuticas (BioCubaFarma).
Precisó que su puesta en marcha permitirá la presentación de mayores resultados y numerosos temas de investigación que contribuirán no solo al auge biotecnológico, sino también a hacer más eficientes los procesos productivos de medicamentos, bajo la concepción de la integración.
Esta última incluye el ciclo cerrado de trabajo que integra ciencia, producción y comercialización, aunque es necesario, continuar la diversificación de productos y mercados, adoptar medidas con la formación de profesionales y definir la conceptualización de empresa de alta tecnología", señaló.
Ante representantes de la comunidad científica nacional, Gustavo Sierra González, directivo del citado complejo productivo, ofreció detalles del Órgano Colectivo Asesor de la Presidencia de la OSDE, encabezado por el doctor Carlos Manuel Gutiérrez Calzado, presidente también de BioCubaFarma.
Explicó que entre sus funciones principales figuran la asesoría en materia de aplicación de políticas científicas, de colaboración nacional e internacional, de información especializada, de comunicación-divulgación sobre investigación-desarrollo, así como la de estrategia de superación y calificación de su personal.
De los 888 productos del cuadro de medicamentos que se venden a precios subsidiados a la población cubana, 592 son de producción nacional y el resto importados, según estadísticas dadas a conocer la semana pasada en una reunión de las comisiones permanentes de trabajo parlamentarias de Asuntos Económicos y de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
BioCubaFarma surgió el 7 de diciembre de 2012, cuenta con 38 organizaciones, 16 grandes empresas con 78 instalaciones productivas, ocho comercializadoras, 11 entidades en el exterior y tres de servicio.
Añadir nuevo comentario