Laura de la Uz, nominada a primera edición de premios de Cine Iberoamericano

La actriz cubana Laura de la Uz es una de las nominadas en la primera edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, que acogerá la Ciudad de Panamá el próximo 5 de abril.
En su entrega inicial el galardón reconocerá las cintas realizadas en los 22 países iberoamericanos en los apartados de Mejor Película de Ficción, Dirección, Interpretación Masculina y Femenina, Música Original, Película Documental y Guión.
También se otorgarán dos premios especiales: el Platino de Honor al Cine Iberoamericano, que reconocerá la trayectoria profesional en este ámbito artístico, y el Premio Platino Camilo Vives a la mejor coproducción iberoamericana.
Las películas Gloria (Chile), Vivir es fácil con los ojos cerrados (España) y El Médico Aléman-Wakolda (Argentina) obtuvieron cuatro nominaciones cada una, entre ellas las de Mejor Película y Mejor Director.
Enrique Cerezo, presidente de la Entidad de Gestión de Derechos de Productores Audiovisuales, una de las promotoras del evento, destacó en conferencia de prensa que el premio busca consolidarse como el más importante evento global de fomento y apoyo a la industria hispanoamericana.
Será un foro de difusión internacional para el cine producido por los 22 países que integran Iberoamérica, servirá para dar a conocer las películas que casi nunca pueden competir en igualdad de condiciones con otras cinematografías, expresó.
La lista de filmes candidatos al apartado de Mejor Película Iberoamericana la completan Heli (México), La jaula de oro (México), Las brujas de Zugarramurdi (España), y Roa (Colombia).
Como mejores directores se encuentran el chileno Sebastián Lelio, el mexicano Amat Escalante, el español David Trueba y la argentina Lucía Puenzo.
En la categoría de Mejor interpretación masculina se ubican Antonio de la Torre, por el filme Caníbal, Víctor Prada (El limpiador), Eugenio Derbez (No se aceptan devoluciones), Ricardo Darín (Tesis sobre un homicidio), y Javier Caímara (Vivir es fácil con los ojos cerrados).
Como mejores intérpretes femeninas están nominadas Nashla Bogaert (¿Quién manda?), Paulina García (Gloria), Marian Álvarez (La herida), Karen Martínez (La jaula de oro), Laura de la Uz (La película de Ana), Natalia Oreiro (El médico alemán-Wakolda).
Los documentales postulados son Cuates de Australia (México), Con la pata quebrada (España), La eterna noche de las doce lunas (Bolivia-Colombia), El día que duró 21 años (Brasil) y Sigo siendo (España-Perú).
- Añadir nuevo comentario
- 378 lecturas
Comentarios
Ismael Gonzalez
Dumsoft
Añadir nuevo comentario