Retorna pesista Iván Cambar a los entrenamientos después de lesión
especiales
Cambar, quien había logrado escalar al podio en la cita londinense con biatlón de 349 kg (155-194), quedó sin opciones de cumplir este año su sueño de convertirse en medallista mundial, al no poder asistir a la cita de polaca de Varsovia, en octubre.
El halterista granmense retornó a mediados de la semana pasada al gimnasio de la Escuela Nacional de Superación de Atletas de Alto Rendimiento Cerro Pelado, de esta capital, con el objetivo de iniciar su preparación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014 y a la próxima cita del orbe.
Para esta semana el colectivo de entrenadores y el cuerpo médico de la selección nacional posiblemente tengan definido la evolución de Cambar, de cara a la orientación de los tipos de ejercicios que pueda realizar para esta fase inicial, indicó a la AIN Jorge Luis Barcelán, preparador principal.
Desde su reincorporación, el monarca panamericano ha ido incorporando paulatinamente los ejercicios y las repeticiones en cada uno de ellos, así como también ha profundizado en la preparación física, sobre todo para fortalecer los miembros superiores y la espalda, agregó Barcelán.
Ivan subiría nuevamente a las plataformas de manera oficial, en el Campeonato Internacional Manuel Suárez in Memoriam, previsto para marzo del año venidero en la ciudad de Pinar del Río, evento que definiría su permanencia o no en la preselección nacional de cara a la justa mexicana.
El preparador cubano afirmó que las posibilidades reales de su pupilo de haber alcanzado preseas en el mundial de Polonia, debido a las marcas realizadas en el mismo, lo han incentivado a seguir adelante en su propósito, puesto que es el único certamen en el cual no ha podido obtener lauro alguno.
En Varsovia, el chino Xiaojun Lyu se proclamó campeón absoluto, al dominar los tres apartados con un arranque de 176, un envión de 204 y un total de 380, seguido consecutivamente por Kwang Song Kim, de la República Popular Democrática de Corea, con registro de 359 (163-196) y el uzbeco Ulugbek Alimov (355/158-197).
Añadir nuevo comentario