Roniel Iglesias: El rey quiere otro baño dorado
especiales
El cubano rey olímpico Roniel Iglesias no dudó un instante cuando fue preguntado sobre sus propósitos para el actual año.
Con la misma rapidez que muestra sobre los cuadriláteros aseguró que aspira a bañar en oro mundial su ascenso a la categoría welter.
«Ya me estabilicé en el peso y ahora solo falta demostrarlo al primer nivel», dijo a JIT luego de cruzar golpes con su compañero Arisnoidys Despaigne en duelo de preparación.
Considerado uno de los mejores púgiles del orbe, el pinareño nacido el 14 de agosto de 1988 sabe que tiene mucho por lograr y confiesa que su cetro de Londres´12 multiplicó esa convicción.
«Fue un estímulo para seguir adelante», aceptó antes de recordar que requirió de mucho esfuerzo y voluntad para sobreponerse a molestias que marcaron los últimos meses de la puesta en forma.
«Ahora estamos trabajando en el incremento de la masa muscular para responder a las necesidades de una división que reclama mayor fortaleza para intercambiar con efectividad», añadió el muchacho coronado como ligero welter en la capital británica.
«Eso implica a los brazos y reforzar también piernas», explicó el líder del planeta en Milán´09, conocedor del nivel imperante entre sus oponentes de élite.
«Esta, como la anterior, es una categoría complicada, de las llamadas intermedias, y reúne a rivales de calidad, lo que es otro reto ahora que he incrementado mi arsenal técnico», consideró entusiasmado.
«Estoy concentrado en los entrenamientos, porque me gusta prepararme bien y quiero repetir en Río de Janeiro´16 la emoción que sentí en Londres», enfatizó tras declararse totalmente recuperado de lesiones.
Su compromiso más inmediato será la primera etapa del nacional por equipos, a partir del 15 próximo, un capítulo insertado en la estrategia competitiva rumbo a la cita del orbe pactada para octubre en Kazajstán.
Esta agregará la singularidad de celebrarse sin cabecera, pero Roniel niega que represente una preocupación personal y opina en igual sentido cuando al habla de sus compañeros.
«Habrá que mover más el tronco, y eliminar lo que llamamos defensa pasiva, o sea eso de cerrar la guardia para esperar que el contrario tire, pero no va ser un problema», puntualizó.
Añadir nuevo comentario