Chequea Díaz-Canel programas de cultura y ciencia en Cuba
especiales
El mandatario intercambió esta semana con directivos de instituciones cubanas sobre las industrias culturales y creativas en el país y destacó las potencialidades de este sector para la exportación, reportó la emisora local Radio Rebelde.
Abordó la relación que debe existir entre Cultura y Turismo, e insistió en que lo mejor del talento artístico cubano no tiene que estar en los hoteles, según la información.
En el encuentro se conoció que a nivel nacional existen 24 empresas que agrupan 135 centros culturales, 264 tiendas especializadas y una agencia de viajes para la promoción de bienes y servicios culturales.
Las empresas con mayor impacto en las exportaciones son la de Promociones Artísticas y Literarias, la de Grabaciones y Ediciones Musicales y la del Fondo Cubano de Bienes Culturales.
Las autoridades chequearon igualmente el Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación y presentaron 11 programas nacionales que abarcan la producción de alimentos, agroindustria de la caña de azúcar, el envejecimiento, la automática, entre otros.
Respecto al plan estatal para enfrentar al cambio climático, conocido como Tarea Vida, se evaluó el trabajo de la provincia Cienfuegos (centro) y del Ministerio de las Comunicaciones.
La agenda de trabajo incluyó la presentación del informe sobre la implementación del sistema de archivos en el Ministerio de la Construcción y en el Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma). Ambos organismos fueron evaluados en avance y se les reconoció la labor para salvaguardar su memoria histórica, concluyó el reporte.
Añadir nuevo comentario