Usain Bolt hablaría de fe en el Vaticano
especiales
El hombre más rápido del mundo y poseedor del récord mundial de los 100 metros planos con 9.58 segundos, el jamaiquino Usain Bolt, recibió una invitación para estar en el Vaticano y ofrecer una conferencia sobre libertad religiosa.
“Buscamos un punto común entre las distintas religiones. Por encima de todo queremos concentrarnos en el valor absoluto de la libertad religiosa como derecho humano”, declara la organizadora del evento, Giovanna Abbiati, a la agencia de noticias ACI Prensa.
La conferencia “TEDx Via della Conciliazione” se realizará en Roma el 19 de abril de 2013 con el tema “Libertad religiosa hoy”. Cuenta con el auspicio del Pontificio Consejo para la Cultura a través del proyecto “Patio de los gentiles”, creado para el diálogo con creyentes y no creyentes. Entre quienes ya han confirmado su asistencia al evento están Vlade Divac, exjugador de la NBA, y Gloria Estefan.
Se espera la confirmación de Didier Drogba, futbolista de Costa de Marfil y ex integrante del equipo Chelsea.
Usain Bolt, de 26 años de edad, ganó en las Olimpiadas de Londres tres medallas de oro. Como católico, es conocido por hacer la señal de la cruz antes de cada una de las competencias en las que participa. Elizabeth Lev, historiadora del arte y participante en la próxima conferencia vaticana, se siente “emocionada por saber que el arte y la belleza irán de la mano con la excelencia física”.
Además, “espero con ansias poder promover una conversación moderna entre el arte, la fe y los logros atléticos, de la misma forma en que la primera comunidad cristiana ensalzaba las mismas cualidades en sus santos y la espiritualidad”.
La iniciativa TED -Tecnología, Entretenimiento y Diseño- fue creada en California (Estados Unidos) en 1948 para promover “ideas que vale la pena compartir”.
Los oradores hablan durante 18 minutos sobre un tema en particular elegido por ellos.
“Queremos promover el mensaje de paz y que la libertad religiosa constituya importante dimensión para la cultura de paz”, dice Giovanna Abbiati.
Añadir nuevo comentario