Holguín sueña con la cima en el campeonato cubano de béisbol

especiales

Holguín sueña con la cima en el campeonato cubano de béisbol
Por: 
Fecha de publicación: 
25 Octubre 2025
0
Imagen principal: 

Holguín sigue oliendo la punta de la 64 Serie Nacional de Béisbol y hoy buscará una victoria ante Mayabeque con la esperanza de que los líderes Cocodrilos de Matanzas tropiecen otra vez.

El ambiente en la banca holguinera es de pura energía.

Desde la llegada de Lugdis Pineda al mando, el equipo ha ganado en disciplina y entusiasmo, y la designación de Holguín como sede del próximo Juego de las Estrellas ha sido una inyección de orgullo para todo el territorio.

Pero los Cachorros necesitan más que ánimo: requieren victorias y una ayuda ajena para subir al trono.

Del otro lado del mapa, los Cocodrilos intentan frenar la hemorragia.

Han perdido dos veces ante los colistas Piratas de La Isla, y aunque conservan el liderazgo con 25 éxitos y 13 derrotas, su ofensiva luce intermitente y su pitcheo ha dejado escapar ventajas importantes. Si no reaccionan hoy en el Cristóbal Labra, podrían ver a Holguín adueñarse del trono.

La lucha por la cima tiene más protagonistas. Industriales, Las Tunas y Artemisa, todos igualados con 22 triunfos y 13 reveses, se mantienen al acecho.

Los Leones capitalinos confían en aprovechar su feudo del Latinoamericano para rugir ante unos Indios guantanameros que, pese a su posición rezagada, suelen dar pelea.

Por su parte los Leñadores chocarán con los Leopardos de Villa Clara, y los Cazadores se medirán a los Alazanes de Granma, en duelos que prometen tensión hasta el último out.

En otros terrenos, Pinar del Río continúa su escalada ante Sancti Spíritus, mientras Cienfuegos intenta romper la barrera clasificatoria a costa de Camagüey. La fase clasificatoria entra en su tramo medio con una tabla tan apretada que cualquier resbalón puede costar caro.

Ayer, mientras el resto de los equipos descansaba, Avispas y Tigres dividieron honores en el estadio José Ramón Cepero, en Ciego de Ávila.

En el primer choque, Santiago de Cuba se impuso 7-2 con un bate inspirado de Harold Vázquez, autor de cinco impulsadas, y el siempre efectivo Alberto Bisset, que firmó su cuarto triunfo del torneo y el número 123 de su larga carrera.

A segunda hora, Osvaldo Cárdenas silenció los bates santiagueros durante seis entradas y condujo a los avileños a un triunfo 3-1, respaldado en el cierre por el salvamento de Yankiel Tamayo.

Por ahora, la tabla sigue marcando a Matanzas (25-13) como líder, seguido muy de cerca por Holguín (24-13); detrás, el trío de Las Tunas, Industriales y Artemisa (22-13) mantiene el pulso; y más abajo, pero sin rendirse, aparecen Santiago (21-15), Sancti Spíritus (21-17) y Mayabeque (20-17) cerrando la zona clasificatoria.

La Serie Nacional entra en ebullición. Y mientras unos equipos buscan no perder terreno, otros —como los Cachorros— sueñan con que el fin de semana los despierte en lo más alto.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.