Científicos rusos detectan una gran expulsión de plasma solar
especiales

El Sol expulsó una de las mayores masas de plasma de este año, pero es muy probable que el fenómeno no afecte a la Tierra, informó hoy la Academia de Ciencias de Rusia.
El organismo precisó que, según los datos obtenidos por los científicos de los institutos de Investigación Espacial y el de Física Solar y Terrestre, con sede en Siberia, la expulsión de plasma ocurrió entre las 01:00 y las 03:00 (hora de Moscú) de este martes 14 de octubre.
En la nota, la Academia de puntualizó que “fue liberada del Sol una estructura de plasma, la más grande de este año que se ha observado durante los últimos días en el extremo oriental de la estrella y que durante todo este tiempo se ha ido desplazando poco a poco hacia la Tierra».
Los especialistas de las instituciones precisaron que su trayectoria pasará exactamente entre Mercurio y la Tierra, pero que lo más probable es que los planetas no se vean afectados.
«Según los datos de los coronógrafos, en este momento la fibra de plasma ya debería haberse alejado del Sol a una distancia de unos 20 millones de kilómetros», precisan los científicos.
Además, señalaron que, si la protuberancia no se hubiera expulsado, «el miércoles 15 de octubre, según los cálculos, la masa de plasma habría alcanzado una posición desde la que, tras desprenderse, habría golpeado el planeta con su borde, y habría producido un impacto directo sobre la Tierra».
Añadir nuevo comentario