Trump pide más dinero para matar

especiales

En este artículo: 
Trump pide más dinero para matar
Fecha de publicación: 
10 Octubre 2025
0
Imagen: 

Nuevamente Europa enfrenta las presiones del presidente de Estados Unidos, quien exige a los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), entregar el 5% del Producto Interno Bruto de cada país como contribución a esta agrupación guerrerista. Esto no es nuevo, durante su primer mandato Trump insistió con fuerzas en este propósito y ahora vuelve a la carga.

Hace más de una década, específicamente en septiembre de 2014, tras los sucesos en la península de Crimea, los entonces 28 miembros de la OTAN se reunieron en lo que trascendió como la Cumbre de Gales y acordaron revertir la tendencia decreciente de los presupuestos de defensa, los que se incrementarían en los próximos años.

Y así ha sucedió, los gastos militares han crecido, como regla, sobre el 2% del PIB de cada nación. Pero para Trump esto no es suficiente y en la reciente Cumbre de la Haya, que aconteció el pasado mes de junio, los ahora 32 miembros de la OTAN se comprometieron a elevar el gasto de defensa hasta el alarmante 5% del PIB, y a erogar al menos el 3.5% a la OTAN, basándose en el principio de que un ataque a cualquiera de sus miembros es un ataque a todos.

Este acuerdo, que muchos especialistas insisten en que no es vinculante, ha comenzado a desatar las contradicciones, apenas unos meses después de adoptado. Es España ahora mismo quien se encuentra en el foco de la atención mediática, luego de que el mandatario estadunidense catalogara a la nación ibérica de atrasada en sus compromisos.

“Hay que llamar a España y preguntarle por qué están rezagados, quizás deberían ser expulsados de la OTAN”, expresó Trump en un encuentro con su homólogo finlandés el jueves último.

Tras estas aseveraciones las respuestas del gobierno español no se hicieron esperar, según cita el diario El País, fuentes gubernamentales aseguraron que España es un socio de pleno derecho de la OTAN y actualmente destina el 2% del PIB a esta organización, acorde a sus posibilidades.

Según expertos, esta es otra muestra del chantaje militar de Estados Unidos y aseguran que subir el gasto militar de la nación ibérica al 5% supondría gastar 65.000 millones de euros anuales, equivalente a todo el presupuesto de educación o el doble del de sanidad pública.

Algunos datos de la OTAN 

La fecha de fundación de la OTAN se remonta al 4 de abril de 1949 supuestamente para defender a sus integrantes. Han pasado más de siete décadas y lamorganización se ha mantenido acompañando las aventuras militares de Estados Unidos. Kosovo, Afganistán, Libia, Irak son solo algunos ejemplos de las incursiones militares respaldadas por los miembros del Tratado del Atlántico Norte.

Esta organización, lejos de ser defensiva, ha sido completamente ofensiva: sus bombas han matado a miles en todo el mundo. En medio de este contexto, Donald Trump continúa presionando para que se incrementen los gastos militares. En 2024, el republicano declaró que los morosos no contarían con la defensa de Estados Unidos si fueran intervenidos por Rusia, quien es catalogada ahora como la amenaza para justificar los exorbitantes gastos armamentísticos.

Nuevamente la doctrina de guerra de Estados Unidos demuestra que este depende de los conflictos bélicos para sobrevivir, es una de sus esencias y, a la vez, una amenaza para la paz de todo el mundo.

En estos días de gobernanza imperial fuera de toda norma internacional, crece la inseguridad. En un mundo bastante sufrido por las metrallas y sus nefastas consecuencias, que se pida más dinero para matar es un síntoma de que la propuesta estadounidense solo conducirá a la destrucción y la muerte.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.