Gaza a través de sus ojos, exposición en Madrid
especiales

Mil palabras se sonrojarían al tratar de expresar lo que logran en 27 imágenes fotoperiodistas palestinos, en la apertura doy e una exposición en Madrid de intenso contenido.
“Gaza a través de sus ojos” recuerda como nunca la famosa frase de que una imagen vale más que mil palabras. Ahora son 27 y de autores anónimos, para preservar sus vidas, conociendo que más de 240 fotorreporteros en Gaza fueron asesinados por Israel.
No son, sin embargo, gráficas destructivas porque guardan respecto por los protagonistas y son capaces de intentar ofrecer un panorama en el que se mezclan la risa, el llanto, la tragedia, la desolación, hálitos de esperanza y la crudeza de una vida constantemente amenazada de muerte.
Con la colaboración imprescindible de la UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos), se muestran 27 imágenes captadas por fotoperiodistas desde octubre de 2023, que documentan la vida cotidiana en la Franja de Gaza en medio de la masacre de Israel.
El director artístico del Museo Thyssen Bornemisza, Guillermo Solana, sede de la exposición que estará abierta al público hasta el 19 de octubre próximo, se trata de un modesto compendio con la esperanza de que sirva para “despertar las conciencias dormidas”.
Durante su intervención en el acto, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, resaltó que la fotografía “nos hace abrir los ojos allí donde no queremos mirar”.
“La cultura puede y debe servir para sostener la voz de un pueblo que sufre”, sentenció Urtasun.
Al responder a preguntas de Prensa Latina, la directora de UNRWA en España, Raquel Martí, recordó que más de 360 miembros de esta agencia de la ONU fueron asesinados por el ejército de Israel, que, además, destruyó el 85 por ciento de sus instalaciones.
·En dos meses nos quedaremos sin fondos para pagar los salarios tras la retirada de las contribuciones de Estados Unidos (unos 400 millones de dólares); Israel eliminó 400 puntos de distribución de alimentos y medicinas, los dejó en tres controlados por mercenarios estadounidenses, comentó Martí.
La titular de UNRWA en España detalló que las mujeres, junto con los niños, están en el grupo más vulnerable, no cuentan con los productos higienicos imprescindibles, las embarazas están en el foco de Israel para tratar de impedir que den a luz, y además, nacen muchos infantes desnutridos.
UNRWA aprovechó la ocasión para denunciar que Gaza, un área de 365 kilómetros cuadrados y hogar de más de 2,1 millones de personas, ha sido devastada con bombardeos casi constantes, desplazamientos forzados, destrucción, colapso de los servicios básicos y falta de acceso a alimentos, agua potable, medicinas y refugio.
«La destrucción de Gaza es apocalíptica. Barrios y ciudades enteras han sido arrasados. Las operaciones militares israelíes han golpeado de manera generalizada edificios civiles, incluidos hogares, hospitales, escuelas e instalaciones de Naciones Unidas”, comentario que acompaña a las fotos del Thyssen Bornemisza.
Añadir nuevo comentario