Festival de cine de La Habana recuerda a Robert Redford como un 'cercano colaborador'

especiales

Festival de cine de La Habana recuerda a Robert Redford como un 'cercano colaborador'
Por: 
Fecha de publicación: 
16 Septiembre 2025
1
Imagen principal: 

Robert Redford y Lena Olin en el filme Habana (1990). Foto de Archive Photos/Getty Images.

Los organizadores del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano lamentaron este martes el fallecimiento del actor y realizador estadounidense Robert Redford (1936-2025) y lo recordaron como un 'cercano colaborador' de ese evento anual que se realiza en la capital cubana.

'Desde el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano lamentamos el fallecimiento este 16 de septiembre del actor estadounidense Robert Redford (1936-2025), cercano colaborador de nuestro evento', indicaron en una nota de prensa​​​.

También ahondaron sobre cómo por medio del Instituto Sundance, el prestigioso actor propició el trabajo y la colaboración con el cine latinoamericano, con el escritor García Márquez (1927-2014) y 'en especial, con el certamen' (el Festival de Cine de La Habana).

En la edición 40 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, el Instituto Sundance recibió un Coral de Honor por su 'constante apoyo con nuestro encuentro a favor del cine latinoamericano y caribeño'.

Redford estuvo en varias ocasiones en Cuba, entre ellas, en enero de 2024 visitó La Habana para presentar el filme 'Diarios de motocicleta', película que produjo en homenaje a un recorrido latinoamericano que hizo en su juventud el guerrillero argentino Ernesto 'Che' Guevara (1928-1967).

Durante esa estancia, se reunió con el líder cubano Fidel Castro en el Hotel Nacional, a quien ya había conocido en una visita anterior a la isla, en 1988.

Además de ser reconocido por sus actuaciones en cintas icónicas como 'The Sting' y 'Out of Africa', Redford fue un gran defensor del cine independiente, fundó el Festival de Sundance para apoyar esas producciones de autor y también respaldó causas sociales y medioambientales.

Este martes, el legendario actor, realizador y activista estadounidense, quien fue considerado un ícono del cine mundial, falleció a los 89 años, en su casa de Sundance, en las montañas de Utah en Estados Unidos.

Comentarios

Se ha marchado uno de los iconos de interpretacion masculina del arte cinematografico mundial, su obra de por si sera imperecedera mientras seamos capaces los humanos de conservarla y pasara como un material didactico para la formacion de las jovenes y futuras promesas del arte cinematografico mundial. Combatio el "star system" a su manera, dejo una obra abierta q espero q otros la sepan continuar y defender para formar a multiples cineastas actores, actrices, guionistas y productores de diversas regiones del mundo siempre que aporten ideas novedosas e interesantes al ambito cinematografico EPD Redford, compartimos la pena de su partida a la eternidad, mis mas sentida condolencia a sus familiares mas cercanos, amigos, y admiradores de su obra enjundiosa y elocuente, la riqueza que creo y amaso no fue solo para disfrutarla el, sino para compartirla con las generaciones actuales y a traves de su fundacion el SUNDANCE, como via de prolongacion al futuro, de ahi es por q se convierte en paradigmatica en su conjunto lo q en vida realizo, y trascendera en el tiempo y el espacio, por siempre. Nos veremos cdo nos llegue la hora ...., como humanos q somos.
metauten54@yahoo.es

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.