Actualizan sobre restablecimiento del Sistema Eléctrico Nacional
especiales

Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad de la Unión Eléctrica, ofreció hoy una actualización sobre el proceso de restablecimiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), tras la desconexión general ocurrida esta mañana.
La planta Energas Varadero ya recibe energía, lo cual representa un paso clave para extender el restablecimiento hacia el centro del país, explicó el director general al periodista Bernardo Espinosa.
Añadió que en la región oriental se ha conformado un microsistema destinado a energizar la Central Termoeléctrica (CTE) de Nuevitas, considerada estratégica para esa zona.
Guerra Hernández subrayó que en el occidente el objetivo inmediato es alcanzar la CTE de Mariel, donde se prevé el arranque de las unidades seis y ocho, y una vez activadas comenzará el encendido del emplazamiento de motores de esa instalación.
Destacó que en todo el país se han creado microsistemas que suministran energía a centros vitales, como hospitales y sistemas de abasto de agua, permitiendo mantener un nivel básico de servicio mientras se restablece el SEN.
El ingeniero subrayó que esta capacidad de generación distribuida representa una fortaleza del SEN ante contingencias como la actual, e informó que en estos momentos se alcanzan 248 megawatts, cifra que se espera continúe incrementándose en las próximas horas.
La Unión Eléctrica mantiene sus esfuerzos coordinados para lograr la recuperación total del servicio eléctrico en el menor tiempo posible, priorizando la estabilidad y seguridad del sistema.
Aguas de La Habana Prioriza el Abastecimiento a Servicios Básicos
En respuesta a la actual situación energética a nivel nacional, Aguas de La Habana ha implementado medidas para garantizar el suministro de agua potable, priorizando los servicios básicos.
Se ha activado la operación de tomas de carros cisternas, que cubrirán en orden de prioridad hospitales, centros de salud, hogares de ancianos y otros servicios esenciales para la población.
Esta acción busca mitigar el impacto de las posibles interrupciones en el suministro debido a las fluctuaciones energéticas, asegurando el funcionamiento de los servicios fundamentales para las comunidades.
Aguas de La Habana reafirma su compromiso con la población y trabaja para adaptar sus operaciones a la situación actual, priorizando la atención a las necesidades más urgentes.
Añadir nuevo comentario