Flores amarillas

especiales

Flores amarillas
Fecha de publicación: 
21 Septiembre 2025
0
Imagen principal: 

Imagen tomada de Internet

Regalar flores es un acto con muchos significados y todos positivos, lindos, incluso románticos. Nada que lleve su colorido y alegría puede ser visto de otra forma. Por eso ponemos flores en casa para animar y colorear espacios y es con flores con lo que despedimos para siempre a nuestros seres queridos, es lo que les llevamos a donde sea que creamos que están. Es un mensaje universal.

También muchas personas las regalan como símbolo de amor o amistad, incluso para disculparse, como para sellar la armonía.

En algunas regiones se acostumbra a regalar flores amarillas el 21 de septiembre y me parece una práctica que estaría muy bien extender porque es tan noble, bonita y simbólica. No es nada oficial, pero parece que la tendencia tiene que ver con dos fechas: el inicio de la primavera para el hemisferio sur y la celebración del Día internacional de la paz. Cualquiera de las dos es un excelente pretexto para componerle el día a nuestra persona elegida con una o un ramo de esas flores color sol llenas de vida y alegría.

Es optimismo, armonía, calidez, sumamente ornamental. Es sinónimo de todo lo pacífico posible y de lo sostenible. Aquí les dejamos algunas referencias artísticas de agrado: un cuento de escritor argentino Julio Cortázar (1914-1984), una canción con mucha energía y tres pinturas.

 

 

fa3.jpg
Flores amarillas (1964) de Amelia Peláez (Cuba, 1896-1968)
Imagen tomada de https://www.flickr.com/

fa1.jpg
Girasoles (1888) de Vincent Van Gogh (Países Bajos, 1853-1890)
Imagen tomada de https://www.infobae.com

fa2.jpg
Flores amarillas (1902) de Henri Matisse (Francia, 1869-1954)
Imagen tomada de https://www.meisterdrucke.es

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.