Los 80 de Rita Pavone, ícono pop que trasciende generaciones
especiales

Rita Pavone, celebra sus 80 años con plena vigencia.
"Estoy orgullosa de haber llegado hasta aquí como una autodidacta", afirmó a ANSA Rita Pavone, con esa energía que le permitió trascender generaciones, transformándose de "mosquito de Turín" en icono pop, en vísperas de su 80º cumpleaños, que cumple el próximo 23 de agosto.
"Estoy orgullosa de mí misma: después de quinto grado fui a trabajar a una fábrica de camisas, estudié por mi cuenta, intenté entender cómo era el mundo...
Y pensar que cuando era muy joven, en las primeras entrevistas le hacía responder a Teddy Reno porque tenía miedo de decir estupideces...", dice riéndose.
"¡También son 63 años de carrera!", exclama.
"Y me gusta recordar los éxitos de una época anterior a las redes sociales, el autotune o la inteligencia artificial", enfatiza la artista, quien recibió el Premio Lunezia a su trayectoria este año.
"Acababa de cumplir 17 años cuando, en 1962, gané la primera edición de la Fiesta de los desconocidos en Ariccia", recordó, lo que inmediatamente le consiguió su primer contrato discográfico con RCA.
"Unos meses después, grabé mi primer álbum, La Partita di Pallone: ni siquiera tenía una foto en la portada.
También grabé Alta Pressione, presentado por Walter Chiari y Renata Mauro en la recién formada Rai2. Antonello Falqui me vio y, poco después, me quiso para Stasera Rita", un exitoso programa de televisión.
Su padre, Giovanni, fue el primero en creer en ella: "Fue mi primer admirador y también mi primer agente. Siempre me decía: no pasas desapercibida, y eso es señal de personalidad. Firmó en secreto para la Fiesta de los desconocidos, a pesar de la desaprobación de mi madre, quien soñaba con que me casara y formara una familia. Tenía una fe inmensa en mis capacidades: 'eres pequeña —repetía—, pero puedes ser tu propia fortuna'".
1963 fue un año inolvidable, marcado por canciones como "Alla mia età", "Sul cucuzzolo", "Come te non c'è nessuno", "Il ballo del mattone", "Non è facile essere 18 anni" y "Datemi un martello".
"Y luego mi favorita: 'Cuore', la versión italiana de 'Heart'", el éxito estadounidense escrito por Barry Mann y Cynthia Weil e interpretado por Wayne Newton.
En 1964, de la mano de la miniserie "Il giornalino di Gian Burrasca", de Gian Burrasca, basada en la novela infantil de Vamba y dirigida por Lina Wertmüller, con música de Nino Rota, orquestada por Luis Bacalov, interpretó el tema principal, "Viva la pappa col pomodoro", que dio la vuelta al mundo.
"Lina es otra persona a la que le debo muchísimo", señala Pavone.
Luego llegaron los musicales con Totò, Giancarlo Giannini, Giulietta Masina, la victoria de 1967 en el Cantagiro con "Questo nostro amore", las películas "Little Rita" y "La feldmarescialla" con Terence Hill. Y el gran éxito internacional, con cinco apariciones en el Ed Sullivan Show.
"
Eso también -relata Pavone- fue una sorpresa: Ed Sullivan se alojaba en el Hilton de Monte Mario, en Roma, y miraba Billboard, las listas internacionales, con mi nombre en Brasil, Argentina y España. Contactó con RCA para que me llevaran a Estados Unidos. Y así llegué a Nueva York: acostumbrada a grabar en el estudio con pistas de acompañamiento, me encontré en directo con la orquesta. Al principio fue un drama, porque no hablaba ni una palabra de inglés; escribí la pronunciación en un papel: 'you' se convirtió en 'iù' con el acento... Pero nunca olvidaré cuando, el 7 de marzo de 1965, mi nombre apareció en la cartelera después de Duke Ellington y Ella Fitzgerald".
Un aspecto central fue su relación con Teddy Reno, el patrón de la legendaria Fiesta de los desconocidos, quien se convirtió en su mentor y con quien se casó en 1968 en Suiza, en medio de la controversia por su considerable diferencia de edad (19 años) y el hecho de que, por aquel entonces, Reno ya estaba casado por civil con Vania Protti, con quien también tenía un hijo. Con Teddy, Rita tuvo dos hijos: Alessandro (1969) y Giorgio (1974).
"Conocer a Teddy me cambió la vida. Llevamos 57 años casados, vivimos juntos, para nosotros y nuestros hijos, no podría haber esperado nada mejor", asegura.
Sobre la música de hoy, asevera, "no es tan buena... Se ganan concursos de talentos, el éxito llega fácilmente, sin tener que esforzarse. Estos jóvenes artistas tienen números impresionantes, pero puede que solo tengan dos o tres canciones, y luego tienen que trabajar en canciones de otros o en artistas invitados importantes".
"Yo solía trabajar en salas de baile, pasando de la mazurca al tango, al vals y al cha cha chá... Llegar es fácil, pero quedarse es difícil. Estoy contenta de tener mis pequeños teatros llenos, sé que mi público me quiere, hay un cable de acero que nos une. Así que este es mi deseo para los jóvenes artistas: no importa si tocan en el San Siro, sino tener un público que los quiera de verdad", sostiene.
Recientemente fue coach de televisión en el programa "Ora o mai più", presentado por Marco Liorni en Rai1.
"Me encanta ser jueza: cuando encuentro talento de verdad, me lo paso bomba", afirma.
Por otra parte, asegura con firmeza que no se arrepiente "de nada" y entre sus deseos está "organizar un especial, que podría ser también el último, repasando las innumerables etapas de una carrera que me ha visto vender 50 millones de discos en todo el mundo, trabajar para cinco sellos diferentes y con productores internacionales como Tim Rice, llenar el Carnegie Hall en solitario, permanecer un mes en el Olympia de París...
¡En aquella época no existían los Grammy latinos, si no, Nicola Di Bari, Nico Fidenco y yo nos los hubiéramos llevado todos!".
Ante la consulta de si le gustaría volver a cantar en el Festival de San Remo, afirma que "si tuviese una pieza bonita" le encantaría.
"No importa la edad: veo a Tom Jones sentado y sacando notas increíbles. Lo importante es hacer bien tu trabajo", afirma.
Sobre su cumpleaños, que está muy cerca, asegura que lo celebrará "en paz", con su familia.
"Lo más bonito es reír juntos, compartiendo la alegría con dos o tres amigos que llevamos en el corazón", concluye.
Añadir nuevo comentario