Monedero móvil Mitransfer cumple hoy 3 años

especiales

Monedero móvil Mitransfer cumple hoy 3 años
Fecha de publicación: 
19 Agosto 2025
0
Imagen principal: 

Imagen: tomada de etecsa.cu

Un 19 de agosto, pero del año 2022, se implementó la Bolsa MiTransfer, que 6 meses después se convertiría en el monedero móvil MiTransfer. 

Bastaron solo esos pocos meses para que el 28 de febrero del 2023 se ampliara su alcance a partir de la licencia conferida por el Banco Central de Cuba, que lo convertiría en Monedero MiTransfer y cuyo objeto incluye pagos por servicios y productos.

Este monedero 100% cubano se ha posicionado en el panorama financiero cubano, superando la cifra de 800 000 usuarios activos. 


Foto: tomada de etecsa.cu

Actualmente tiene un crecimiento diario promedio de 880 usuarios y maneja 4.4 millones de operaciones mensuales

A partir de su implementación ha permitido que decenas de miles de personas no bancarizadas (no tienen tarjetas de banco) puedan participar en el ecosistema de comercio electrónico. 

Es una tecnología independiente de la red bancaria con una clara tendencia al crecimiento en operaciones y usuarios. 

Al comparar el crecimiento en usuarios durante los primeros 7 meses del 2025 con igual período del 2024,  se evidencia que fue del 40%.

La Bolsa MiTransfer fue el nombre inicial de este producto, que en sus orígenes solo facilitaba el pago de servicios de telecomunicaciones. 

En el presente, tiene dos cuentas virtuales, una en CUP y otra en USD, que funcionan igual que una cuenta bancaria tradicional con la que se pueden realizar por Transfermóvil pagos de servicios y productos. 

Dichas cuentas virtuales pueden contar con un saldo máximo de 80 000 CUP y 5 000 USD, respectivamente. 

Desde la apk de Transfermóvil, en la opción de “recarga monedero cuenta CUP”, de cada uno de los bancos se puede acreditar la cuenta virtual CUP desde una tarjeta bancaria, mediante un proceso simple y seguro. 

También se puede acreditar realizando un depósito en efectivo en las oficinas de CADECA.

 


            Recarga de Cuenta CUP del Monedero desde una tarjeta bancaria

En el caso de la cuenta virtual USD, se recarga desde el exterior a través de entidades financieras internacionales. 

En cuanto a los servicios que ofrece el monedero móvil MiTransfer se incluye una cartera de servicios similar a la del resto de los bancos: permite hacer pagos en línea, transferencias, consultas y pagos de servicios públicos. 

Cuenta con una forma de registro muy simple pero segura. Solo se necesita ser el dueño de la línea celular, definir un PIN que se utilizará en la autenticación, y disponer de unos pocos segundos. 
 

 

Entre las particularidades de este producto, es relevante la posibilidad de que cada usuario pueda tener diferentes cuentas virtuales; es decir, que puedan crearse otras cuentas virtuales dentro de este monedero con diferentes alcances y propósitos.

Un hito en la historia de Transfermóvil

En la historia de Transfermóvil, el surgimiento de este monedero es uno de los hitos más importantes y estratégicos desde el punto de vista de soberanía financiera y del desarrollo del comercio electrónico, asegura a CubaSí el Director de soporte y desarrollo de la División de Negocios Digitales, MSc. Julio Antonio García Trápaga, líder del Proyecto Transfermóvil.

 

Son muy pocos los países que cuentan con monederos desarrollados con tecnología 100% nacional, en su mayoría es un privilegio de los países desarrollados y poderosas compañías transnacionales, subraya García Trápaga. 

El monedeo MiTransfer aún no ha alcanzado su madurez por diversas causas no tecnológicas. De ahí, refiere el directivo, que se haya trazado una política bien definida encaminada a fortalecer su uso con la inclusión de nuevos servicios que resulten atractivos tanto para los usuarios no bancarizados como para los bancarizados. 

En la medida que se fortalezca su utilización con nuevos servicios será una mejor alternativa con mayor diversificación para los usuarios bancarizados. También, agrega, constituye una fortaleza como alternativa ante cualquier afectación en la red financiera nacional y viceversa, lo que aporta mayor robustez al ecosistema de comercio electrónico.

Entre los servicios que  incluye el monedeo MiTransfer se cuentan la compra de reservas para sitios patrimoniales en la Habana, Matanzas, Cienfuegos y Santiago de Cuba, un trabajo de conjunto con la OFA (Oficina de Facilitación al Pago de la Contribución). 

 


Opciones del monedero móvil

La utilización de la tarjeta Clásica ha sido de los servicios que más ha crecido en este primer semestre de 2025. Con la integración de la Clásica al monedero se implementan la transferencia entre cuentas Clásica, consulta y pagos en línea, permitiendo una mayor interoperabilidad de la tarjeta Clásica. 

En el 2024 se incluyó dentro del monedero el módulo de agentes de telecomunicaciones, permitiéndoles a los mismos brindar una gama completa de servicios de telecomunicaciones de forma integrada.  

Los agentes de telecomunicaciones, recuerda García Trápaga, fueron los primeros usuarios de Transfermóvil en el año 2015 y, desde entonces, han sido asiduos usuarios de dicha plataforma. 

Vale destacar que en sus 3 años de funcionamiento, el monedero móvil MiTransfer no ha tenido fallas tecnológicas que hayan afectado sus servicios, lo que lo hace un sistema muy estable, con una disponibilidad del 100% de sus servicios. Tampoco han existido incidentes de seguridad.
 


Imagen: tomada de etecsa.cu

Actualmente trabajan, explica el líder del Proyecto Transfermóvil, en líneas de desarrollo de nuevos productos y servicios que serán más oportunidades para sus usuarios y los que puedan serlo en un futuro cercano.

En general, concluye Julio Antonio García Trápaga, el proyecto Transfermóvil es hoy un símbolo de cómo Cuba puede adaptar la tecnología a sus particularidades, demostrando que, incluso en entornos complejos, es posible construir alternativas digitales eficientes y sostenibles que aporten a la mejora de nuestra sociedad.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.