Polémica en torno a las muñecas con inteligencia artificial

especiales

Polémica en torno a las muñecas con inteligencia artificial
Por: 
Fecha de publicación: 
5 Agosto 2025
0
Imagen principal: 

Llegarán en la próxima Navidad, con lo que la la primera infancia ya no estará preservada de esta tecnología, avisan psicólogos. "El cerebro infantil está moldeándose", avisan.

Incluso la infancia, durante mucho tiempo al margen de la inteligencia artificial, está al borde de una transformación.
    
Con la inminente oleada de juguetes con IA (la primera partida de muñecas "inteligentes" se espera para Navidad), la primera infancia pronto estará marcada por la IA tanto como cualquier otra etapa de la vida.
    
Así lo comenta la psicóloga Marianne Brandom quien, con el apoyo de investigaciones en su campo de especialización, denuncia los riesgos asociados a la aplicación de la IA, en la revista Psychology Today.
    
Si bien el gigante Mattel anunció en las últimas semanas el acuerdo que acaba de firmar con OpenAI para iniciar una "colaboración estratégica para apoyar productos y experiencias basadas en inteligencia artificial y las marcas de Mattel", los primeros comentarios no faltan, y no solo están llenos de entusiasmo.
    
Por un lado, la gran expectación se puede apreciar en las páginas web de jugueterías como la cadena estadounidense Maziply Toys: "Imagínate: tu hija entra en su habitación y dice: 'Hola Barbie, ¿qué tal tu día?'. Y Barbie responde de verdad.

No con frases pregrabadas, sino con conversaciones reales. Recuerda lo que pasó ayer. Le pregunta a tu hija por sus amigos. Incluso la ayuda con sus tareas».
    
El sitio web también destaca el auge del mercado de juguetes con IA.
    
"Los expertos estiman que crecerá de 42 000 millones de dólares en 2025 a la asombrosa cifra de 224 000 millones de dólares para 2034. Esto representa un aumento de cinco veces en tan solo nueve años, y casi todos los juguetes contarán con alguna funcionalidad de IA".
    
Y luego está la otra cara de la moneda: "Imagina un mundo donde Barbie no solo contesta, sino que también recuerda tus cuentos favoritos, te ayuda con tus tareas y nunca discrepa con tus ideas más disparatadas", explica la Dra. Brandom.
    
"Esto no es una escena de una película futurista. Es el futuro inminente de los juguetes. Hasta ahora, los niños pequeños han estado entre los pocos grupos de edad cuya vida cotidiana no se vio saturada por la inteligencia artificial.
    
Pero con la próxima ola de juguetes con IA, incluso la primera infancia —los años de mayor neuroplasticidad y formación— pronto se verá influenciada por la IA tanto como cualquier otra etapa de la vida", precisa.
    
La especialista plantea una pregunta importante: "¿Cómo hacemos con nuestros adolescentes, sacrificaremos ahora la creatividad, el pensamiento crítico y las habilidades sociales de nuestros hijos en aras de la comodidad tecnológica? Los estudios demuestran que los usuarios frecuentes de asistentes de IA se involucran menos en la resolución independiente de problemas y el pensamiento crítico, y en cambio confían ciegamente en las respuestas de la máquina. El cerebro infantil es altamente neuroplástico, lo que significa que se adapta y se moldea a sí mismo en función de las experiencias".
    
La tecnología en cuestión, sin embargo, mejora otras habilidades, pero parece insuficiente.
    
"Mientras que algunas habilidades cognitivas están disminuyendo, otras, como las espaciales, están mejorando, probablemente gracias a la naturaleza inmersiva y visual de los entornos digitales. Sin embargo, este aspecto positivo no compensa la preocupación general: los niños pasan más tiempo con pantallas y juguetes inteligentes, y menos tiempo navegando por el caótico e imaginativo mundo del juego con sus compañeros", concluye la experta, quien aconseja a los padres encontrar un equilibrio.
    
"Anime a su hijo a divertirse tanto con la tecnología como con el juego tradicional y creativo con sus compañeros. Mantenga la curiosidad y la participación. Haga preguntas sobre sus experiencias con los juguetes inteligentes y cree oportunidades para la interacción social en el mundo real", exhorta.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.