Nuevo reto para La Cruz

especiales

Nuevo reto para La Cruz
Fecha de publicación: 
5 Agosto 2025
0
Imagen principal: 

A punto de celebrar sus 36 años de edad, el boxeador Julio César La Cruz se ha planteado otro importante reto en su ya muy destacada trayectoria deportiva: competir en el venidero Campeonato Mundial en la máxima división.

Cuando muchos de sus colegas hace rato colgaron los guantes, y él mismo parecía que lo haría, reflexionó y llegó a la conclusión de que todavía puede aportar en el mundillo de las 12 cuerdas, donde ya acumula dos fajas olímpicas (Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020) y cinco mundiales (Bakú 2011, Almaty 2013, Doha 2015, Hamburgo 2017 y Belgrado 2021), entre otros muchos lauros.

Inicialmente pensó en las peleas profesionales que hace un par de años celebra, y donde se encuentran con mayor asiduidad púgiles ya veteranos, pero siempre dejó la puerta abierta para colaborar con la escuadra antillana si se le necesitaba para algún torneo en específico.

Pues bien, la solicitud creo que llegó antes de lo esperado, y obedece en gran medida a la ausencia de figuras destacadas en los pesos pesados en este siglo, donde ha sido muy inestable el resultado de quienes nos han representado en eventos internacionales.

Así las cosas, el colectivo técnico se viró hacia el capitán de los Domadores y este, ni corto ni perezoso, dio el paso al frente para asumir el cupo en el primer Mundial que organizará la recién creada WorldBoxing, la entidad que tendrá a su cargo la lid boxística en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

No será un estreno como tal para él en la máxima categoría, porque lo ha hecho indistintamente alguna que otra vez, pero sí representará su debut en lides del orbe, que son bastante exigentes.

En su caso personal implica además un alto riesgo, porque a su edad los reflejos y la rapidez de piernas que han marcado su carrera no funcionan igual, y estará frente a oponentes que le superarán en kilogramos y centímetros la gran mayoría de las veces.

Tampoco podemos olvidar que el camagüeyano no se destaca por su pegada, y aquí tendrá que soportar algún que otro impacto que su anatomía probablemente nunca haya recibido.

Esa es precisamente una de las causas por las cuales, La Cruz sigue activo, porque su nivel de maestría le ha posibilitado evitar castigo sobre el encerado, pese a que hace bastante rato abandonó los 81 kilos, que era su peso ideal de acuerdo con su estatura y sus características.

Sobrevivió los últimos años en los 90, incluso conservando buena parte de sus cualidades defensivas, y por eso cree que puede también hacerlo bien entre los mastodontes, donde si bien no pululan los talentos, siempre hay competidores interesantes, incluso en nuestra área geográfica.

Es un riesgo para su salud y su carrera, pero evidentemente a La Cruz le gustan los retos.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.