Promueven en Villa Clara uso responsable de las cookies web

especiales

Promueven en Villa Clara uso responsable de las cookies web
Por: 
Fecha de publicación: 
3 Agosto 2025
0
Imagen principal: 

Con el propósito de propiciar un consumo digital más consciente y seguro entre sus usuarios, desde los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) en Villa Clara se comparten consejos prácticos sobre el uso de las cookies en la navegación por Internet.

   Issel Tandrón Echevarría, especialista en marketing digital de la Dirección Provincial de los JCCE, comentó a la ACN que el objetivo principal radica en ofrecer información clara sobre las ventajas y desventajas de aceptar o rechazar esas herramientas del navegador al visitar sitios web.

Acotó que estos fragmentos de texto aparecen en forma de ventanas emergentes y su función básica consiste en recordar datos de navegación para facilitar visitas futuras a esas páginas, sin representar por sí mismos un riesgo inmediato.

   Resulta importante leer con atención el contenido de estas ventanas antes de decidir si aceptarlas, rechazarlas o configurar sus parámetros, ya que de ello depende el comportamiento del sitio y la privacidad del usuario, señaló.

   Los ciberdelincuentes pueden utilizar estos elementos de monitoreo con fines maliciosos como la suplantación de identidad, el rastreo de actividades o el acceso a datos privados si el internauta no activa mecanismos adecuados de protección, explicó.

  Para evitar estas amenazas, recomendó entrar a los ajustes del navegador y activar opciones personalizadas que bloqueen archivos temporales de publicidad, rastreadores digitales, criptomineros y otras herramientas invasivas.

   La eliminación de las cookies al cerrar el navegador para evitar que queden datos personales almacenados, también es una opción, aunque advirtió que esta acción obliga a introducir de nuevo información como contraseñas o direcciones web.

   Carlos López López, especialista de la Dirección Provincial de los JCCE en Villa Clara, detalló que una de las preocupaciones más frecuentes de los usuarios está relacionada con los cambios en el funcionamiento del sitio al rechazar las cookies.

   Manifestó que algunas páginas limitan su contenido o desactivan funciones si no se aceptan esas herramientas, lo cual puede afectar la experiencia de navegación o impedir el acceso a determinados servicios.

   Desde los JCCE se realizan charlas, intercambios personalizados y materiales de divulgación donde se orienta al público sobre cómo reconocer cookies útiles y cuáles pueden representar un riesgo, aseguró.

   El usuario debe tener siempre el control sobre qué aceptar o no, y para ello necesita comprender el propósito de cada cookie y la información que esta recopila al momento de navegar, indicó.

   Resulta importante crear hábitos tecnológicos seguros, sobre todo en niñas, niños y adolescentes que acceden a plataformas digitales desde edades tempranas sin conocer los riesgos asociados, afirmó.

   La Ley General de Protección de Datos ampara en Cuba la nueva normativa sobre cookies, en vigor desde 2024, la cual impone regulaciones estrictas sobre la recopilación de datos personales y promueve mayor transparencia.

   Los JCCE en Villa Clara trabajan con énfasis en centros escolares, comunidades y otras instituciones mediante acciones educativas para fortalecer la cultura digital y el uso ético de las tecnologías.

   Más de seis mil villaclareños accedieron a plataformas institucionales y educativas durante el primer semestre del año mediante servicios ofrecidos por los JCCE, donde además se incluye orientación sobre navegación segura, ciberseguridad y manejo de datos sensibles.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.