ARTE: Paisajes de mar de Courbet (+obras)
especiales

La playa de Saint-Aubin-sur-Mer (1967)
Imagen tomada de https://es.wikipedia.org
Del pintor francés Gustave Courbet (1819-1877) pudiéramos hablar mucho, que es considerado el padre del Realismo o su más ferviente exponente —quizás por rebeldía—, que sus pinturas son muy expresivas y que, aunque su cuadro El origen del mundo vio la luz casi 130 años después de haberlo concebido, hoy continúa siendo polémico porque la humanidad no está lista para entender el arte y es demasiado pudorosa para aceptar el cuerpo humano y por eso lo mantiene todo en intimidad hermética.
Aunque ese es tema para otro momento y antes de llegar a lo que nos interesa en esta oportunidad, también podemos decir que Courbet pasó a la historia desde hace más de un siglo por su destreza, y que recién en 1995 volvió a resurgir cuando fue finalmente expuesta esa polémica y temida obra del siglo XIX.
En el camino de escandalizar a más de dos o tres, fue como si el famoso pintor francés naciera de nuevo para mostrar su talento a generaciones que ya estaban más enfocadas en un arte contemporáneo y que encontró en su lienzo ese tono revolucionario —que creemos solo de ahora— por crear lo que nadie se atrevió con tal nivel de detalle, sin romantizar.
De repente a través de El origen del mundo, un público absorto en otras tendencias comenzó a escarbar en su portafolio y tropezó con un artista prolífero que dedicó muchísimo tiempo e ingenio a recrear escenas cotidianas, de crítica social, así como retratos, desnudos, naturaleza y paisajes diversos.
De todo ello hoy solo queremos mostrar testimonio de su interés marino, ya que seguimos en temporada estival —que bien sabe a sol, arena y mar. Y porque encontramos belleza tanto en las aguas tormentosas como en un paseo costero, aquí les va esta breve selección.
La tormenta (1867)
Imagen tomada de https://historia-arte.com
El mar en calma (1869)
Imagen tomada de https://www-metmuseum.org
El mar tempestuoso (1870)
Imagen tomada de https://www.musee-orsay.fr
Mar borrascoso (1870)
Imagen tomada de https://www.bellasartes.gob.ar
El acantilado de Étretat después de la tormenta (1870)
Imagen tomada de https://es.wikipedia.org
Marina (1870)
Imagen tomada de https://es.wikipedia.org
Añadir nuevo comentario