Denuncia Cuba impacto negativo de medidas coercitivas en desarrollo

especiales

Denuncia Cuba impacto negativo de medidas coercitivas en desarrollo
Por: 
Fecha de publicación: 
29 Abril 2025
0
Imagen principal: 

Foto: tomada de Prensa Latina

La representante de Cuba en el evento "Solidaridad en acción: Fortaleciendo las ONG del Sur Global por un mundo nuevo y justo", Lisandra Astiasarán, denunció hoy el impacto negativo de políticas coercitivas en el desarrollo.

Astiasarán, quien participa en el evento que se realizaa en la capital azerbaiyana en nombre de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), condenó además el impacto del bloqueo estadounidense contra su país y lo catalogó como una violación de los derechos humanos.

Por su parte, el embajador de la nación caribeña en Azerbaiyán, Carlos Valdés, comentó a Prensa Latina que la funcionaria, al intervenir este martes en el panel «No más dobles estándares: las ONG como catalizadores para un desarrollo justo en el Sur Global», añadió que el bloqueo afecta el desarrollo sostenible.

Igualmente abordó también los retos de los países en desarrollo por causa de siglos de colonialismo, la trata trasatlántica de esclavos, y la explotación de los recursos naturales y humanos, y la necesidad de adoptar medidas de reparación.

Astiasarán destacó además la importancia de abordar el desarrollo de manera abarcadora, pero reforzando acciones para eliminar la pobreza, el analfabetismo, y la realización de la salud y la educación.

Refirió también que en ello influyen la situación del injusto y desbalanceado orden económico internacional, el papel de las instituciones financieras internacionales y los retos de lograr financiación para el desarrollo.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.