Jueza de EEUU ordena retornar a migrante deportado «por error»
especiales

Una jueza federal de Maryland ordenó hoy la devolución a Estados Unidos del migrante hispano y sin antecedentes penales Kilmar Abrego deportado por un “error administrativo” a una megaprisión para terroristas en El Salvador.
La jueza Paula Xinis calificó la deportación de Abrego, de 29 años, a su natal El Salvador, como “un acto ilegal” y exigió a la administración de Donald Trump gestionar el retorno del inmigrante con plazo hasta el lunes 7 de abril a las 23:59 hora local.
El joven, un padre de familia residente en Maryland y sin antecedentes penales, tenía a su favor la decisión de una corte de inmigración de 2019 que lo protegía de la deportación a su país de origen, pero el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) no respetó tal determinación.
Su caso, que despertó la indignación de la opinión pública tras admitir la administración de Donald Trump que cometió la pifia, fue presentado este viernes en una corte de Maryland.
Abrego demandó a varios funcionarios federales. Su expulsión se produjo el 15 de marzo en uno de los polémicos vuelos de la actual administración hacia la nación centroamericana, donde lo recluyeron en el Centro de Confinamiento para Terroristas (Cecot).
«Tan pronto como los convencí de que habían cometido un error, el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional hicieron todo lo posible para intentar solucionarlo. Hasta el momento, no han dado ningún paso», declaró su abogado, Simon Sandoval-Moshenberg.
La demanda presentada señala que Abrego no tiene antecedentes penales y nunca ha sido acusado de delito alguno.
El representante legal dijo que la deportación de su cliente violó la orden de suspensión de expulsión y se llevó a cabo sin procedimientos legales.
La administración de Trump admitió el lunes en un documento judicial que la expulsión se produjo “debido a un error administrativo” y ahora resulta paradójico que no puede repatriarlo porque dice que se encuentra bajo custodia salvadoreña.
Un medio de prensa describió lo ocurrido a Abrego García como «un infierno» mientras comienzan a publicarse reportes sobre el creciente temor en comunidades de inmigrantes por las redadas del ICE.
Añadir nuevo comentario