Maikel Cáceres, líder de punta a punta
especiales

Desde que comenzó la 53 Serie Nacional de Béisbol, el jardinero holguinero Maikel Cáceres es el líder de bateo de la temporada, seguido a ratos por Michel Enríquez, otras veces por Andy Zamora o Ariel Sánchez, todos con muchas más horas y experiencias en nuestros campeonatos que este joven de 30 años.
Sencillo, de palabras rápidas y precisas, el recio bateador despierta admiradores en todos los estadios del país y es, a no dudarlo, uno de los peloteros más temidos por los lanzadores en esta campaña, dado sus lideratos en average (378), hits (112), dobles (26) y total de bases (151).
Fue el primero —y hasta ahora el único— en sobrepasar la barrera de los 100 imparables, y aunque muchos lo recuerdan como jugador de cuadro, prefiere custodiar los jardines desde que hace par de años lo movieron para esa posición buscando más ofensiva y menos preocupación a la defensa.
«Soy un atleta que no falto a ningún entrenamiento ni a los topes de preparación. Cuando todo el mundo está cansado, le pido al director que me mande a cualquier provincia a topar. Soy del criterio que todo lo que tú le debas al entrenamiento, te sale luego en la Serie Nacional.
«En cuanto al trabajo ofensivo, he tenido la mejor temporada porque a medida que pasan los años, uno se va haciendo más pelotero. Además, este año hice buena preparación con las pesas, bajo la guía del entrenador Leonardo Paris, quien sigue trabajando fuerte conmigo ese aspecto».
Sobre su función de primer bate en la alineación de los Cachorros holguineros, Cáceres reconoció que poco a poco se ha ido acostumbrando a esa difícil responsabilidad —también fue segundo hace algunos años—, en tanto ahora se ha propuesto robar un poco más de bases para ser más integral en esa función.
Muchos aficionados desconocen que el actual campeón de bateo llegó un poco tarde a nuestro principal pasatiempo nacional. «Llegué con 24 años porque soy un atleta, y lo digo sin pena, que pasé trabajo en Holguín para hacer equipo. En campeonatos provinciales siempre rendía y rendía, pero nunca me dieron oportunidad de entrar en una preselección provincial para ganarme un puesto.
«Me mandaban para la Liga de Desarrollo y también rendía, pero nada de subirme al equipo principal, me mandaban para la casa sin explicación. Cuando no pensaba jugar más pelota, lo hice en una Serie Provincial para ayudar a un municipio. Bateé 412 y fui uno de los que más se destacó en el entrenamiento de la preselección. Al llegar a la Serie Nacional, estuve discutiendo el novato del año».
Sobre una posible integración de un equipo nacional para los eventos internacionales previstos para el 2014, confesó: «Como todo el que juega béisbol en Cuba, quisiera representar a nuestro país en esos torneos. Aspiro al menos a estar en una preselección y allí ganarme el puesto para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz o para otro evento».
¿Cómo ves a Holguín para lo que resta?, le disparo sin rodeos.
«Muy bien. Tenemos peloteros con oficio, tacto y fuerza: Yordan Manduley, Yunior Paumier, Yordanis Samón, Danel Castro, Leris Aguilera, y el pitcheo está respondiendo. Estamos muy unidos y vamos a luchar por la victoria y la clasificación hasta el final».
- Añadir nuevo comentario
- 1114 lecturas
Comentarios
Ismael Gonzalez
holguín
armando
RUSO
Añadir nuevo comentario