Pequeña radiografía de los ocho clasificados (I PARTE)

especiales

Pequeña radiografía de los ocho clasificados (I PARTE)
Fecha de publicación: 
30 Diciembre 2013
2
Imagen principal: 


Más allá de lo que pueda suceder en lo adelante, hagamos una radiografía de los conjuntos que se ganaron el derecho a seguir luchando por el banderín más cotizado del deporte cubano desde el 14 de enero.

Industriales: 27 V- 15 D. Su pitcheo se comportó de manera brillante y excepcional, a pesar de no tener ningún serpentinero de cabecera. La ofensiva sufrió un slump a mitad del campeonato, pero en las tres últimas subseries ha comenzado a levantar con sumo peligro para la segunda fase, pues es una alineación de las más completas y temibles.

Su defensa fue la de menos errores (34) y a sus receptores le robaron menos bases que nadie (7). La entrada de Yulieski Gourriel fue todo lo positiva que se esperaba y disfrutar de una ventaja inicial para la segunda etapa, más los posibles refuerzos que tomarán en el área de los lanzadores lo aseguran casi para los play off.

Tienen todavía tres juegos pendientes: Las Tunas (2) y Granma.

Villa Clara 26 V- 16 D. La noticia más feliz para su cuerpo de dirección es el despertar ofensivo de sus hombres (281, segundos en la serie), pues los serpentineros volvieron a comportarse a gran altura. Andy Zamora, Ramón Lunar y Yeniet Pérez es un trío que empujó 47 carreras hacia el home, en tanto Yulexis La Rosa demostró que la ausencia de Ariel Pestano puede suplirla con similar defensa y un poco más de ofensiva.

A partir de sus debilidades en el campo corto, bateadores de fuerza y utility de cuadro, sus refuerzos deben ser muy similares a la temporada anterior, al tiempo que andan en extremo motivados por su pronta presencia en la Serie del Caribe de Islas Margaritas.

Tienen todavía tres juegos pendientes: Matanzas, Mayabeque y Pinar del Río

Matanzas 27V- 17 D. No era un secreto que esta formación llegaría entre las punteras a la siguiente fase. La dirección de Víctor Mesa, más serena ahora, pero igual de exigente, le exprimió a cada pelotero el rendimiento necesario en pos de ir construyendo un camino al podio paso a paso.

Una pareja de zurdos desbordada con el madero: Ariel Sánchez (líder en jonrones con 7) y Yadiel Hernández (líder en impulsadas con 38), mejor integralidad en el campo corto con Dainer Moreira y un staff de pitcheo muy joven con ocho lechadas a sus espaldas le abrió las puertas a la clasificación. Par de abridores, un inicialista, otro cerrador y un receptor defensivo puede ser la elección para los refuerzos de los cocodrilos, que pelearán hasta el final por mejorar la plata del año anterior.

Tienen todavía un juego pendiente: Villa Clara

Isla de la Juventud: 27 V- 18 D. Tal y como ocurrió en la pasada campaña fueron de los primeros en conseguir su clasificación directa, por delante incluso de los llamados equipos grandes. Si tomamos en cuenta la calidad de su nómina el mérito mayor recae de nuevo en el cuerpo de dirección que encabeza Armando Jhonson, que siempre realiza una excelente preparación física y técnico-táctica.

Sacaron extraordinario provecho a jugar como anfitrión (17 éxitos y 7 fracasos) y fueron los líderes en bateo colectivo (282). Su cuerpo de lanzadores lanzan para aceptable 3,82 promedio de carreras limpias y salvaron 15 desafíos con apenas 14 jonrones permitidos; en tanto a la defensa suman, como dato curioso, uno de los dos triple play del campeonato.

Sobre el resto de los equipos: Pinar del Río, Holguín, Santiago de Cuba y Artemisa hablaremos en un próximo comentario.

 

Comentarios

Yohandra García<br />Está bien preparado el equipo de Mtz, pienso que si eligen bien los refuerzo, podamos mejorar el resultado de la Serie anterior, ya están los 4 grandes.
A mi lo q me duele es q no me hablas d pinar y ese es el campeon de esta serie por que cuenta con urquiola.PINAR CAMPEON.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.