Softbolistas cubanas renacen en VIII Clásico Panamericano
especiales

Cuba concluyó en bronce, con la clasificación mundialista y con los boletos para las principales citas multideportivas del actual ciclo olímpico.
Tras una etapa eliminatoria de ensueño, en que abrieron con victoria sobre Colombia 10-3 y luego recetaron cuatro lechadas: a Argentina (4-0), a Brasil (4-0), a Aruba (7-0), y a Isla Vírgenes Británicas (12-0 KO), con una sola derrota intercalada frente a Estados Unidos (1-5), las cubanitas pasaron a la segunda fase con la mente puesta en las medallas.
Llegó entonces un partido clave en el doble sistema Page ante las siempre difíciles dominicanas, a quienes superaron por la mínima 7-6, con pitcheo completo de Yusmary Pacheco y ofensiva lidereada por Katia Coello y Minieyis Heredia, ambas con par de imparables.
Acto seguido volvieron a tener terreno por medio a las multicampeonas estadounidenses, contra las que no pudieron rendir igual que en el primer desafío ?en esa ocasión iban ganando 1-0 hasta el quinto? y recibieron blanqueada 5-0 por parte de las estelares Cheridan Hawkins y Jessica More.
Tal y como establece el complicado sistema de discusión de medallas en el sóftbol, las nuestras tuvieron que enfrentar a Canadá en busca del pase a la discusión del título, una película casi idéntica a la vivida en los pasados Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
Ahora el nivel fue más parejo y hubo abrazo a ceros en la pizarra del estadio boricua hasta el sexto capítulo, cuando las medallistas mundiales nos anotaron dos veces frente a los envíos de Pacheco, quen hasta ese momento venía haciendo una labor estupenda en el box, con solo dos imparables permitidos.
No obstante, quedarnos con este bronce complace a toda la familia de la llamada bola blanda, pues retornamos a una plaza que acariciamos hace dos años en tierra mexicana y que nos perteneció hace más de una década en América.
Asimismo, este resultado nos inserta de nuevo en la actividad internacional, al clasificarnos para el mundial del 2014 en Harlem, los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y la cita centroamericana y del caribe en Veracruz 2014.
En el orden individual sobresalió Yaritza Avilés, primera en hits (11, incluido un jonrón), segunda de las bateadoras con 579 (20-11) y segunda en anotadas (8), mientras que Pacheco resultó puntal en el pitcheo con dos triunfos y 19 ponches.
Añadir nuevo comentario